ELECCIONES HONDURAS
Observadores de doce países moviliza la OEA
   
04 de noviembre de 2005

Tegucigalpa - La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará a observadores de más de 12 países a las elecciones generales que se celebrarán en Honduras el próximo 27 de noviembre, se informó hoy, viernes.


Una parte de los observadores ya se encuentra en el país centroamericano, mientras que el resto llegará el día 20, indicó en un comunicado la oficina del organismo continental en Tegucigalpa.

La misión de la OEA que observará las elecciones llegó a Tegucigalpa "con un mensaje de apoyo y solidaridad de la comunidad internacional a las instituciones democráticas y al pueblo hondureño en su conjunto", añade la nota de prensa.

El grupo de observadores, cuyo número no fue precisado, lo dirige Moises Benamor, experto electoral del Departamento de Asuntos Democráticos y Políticos de la OEA.

Alejandro Balsells, subjefe de la misión, dijo a los periodistas que los observadores vienen para obtener de primera mano información relevante acerca de los próximos comicios.

Luego le informarán de todo el proceso al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y por su intermedio, a la comunidad interamericana, agregó Balsells.

La misión de la OEA inició en días pasados sus actividades en la capital hondureña con reuniones con autoridades gubernamentales, electorales, dirigentes y candidatos de los cinco partidos políticos que participarán en las elecciones.

También se han reunido con representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático acreditado en Honduras a fin de cumplir con su misión.

Los enviados de la OEA han conocido sobre el desarrollo del calendario electoral y el cumplimiento de los aspectos logísticos y organizativos de los comicios, que serán los séptimos consecutivos desde 1980, cuando Honduras retornó a la democracia tras casi dos décadas de regímenes militares.

En los próximos días los observadores celebrarán nuevas reuniones con los candidatos presidenciales y otros referentes políticos de la vida nacional, regional y local, con el fin de conocer sus apreciaciones e inquietudes ante el ejercicio democrático del 27 de noviembre.

La misión de la OEA indicó que esperan que en lo que resta del proceso "se refuercen los mensajes positivos en las campañas" de los partidos.

Además, confían en que "los simpatizantes de las distintas fórmulas a los cargos de elección popular se comporten con respeto y tolerancia, con miras a celebrar una elección pacífica, en beneficio de toda la población hondureña y de conformidad con el marco jurídico aplicable".

La OEA también estará atenta a las elecciones en aquellos distritos electorales más alejados y de difícil acceso del país.

Para los próximos días se espera la llegada de expertos en áreas tales como organización electoral, legislación, tecnología y demás aspectos relativos al desarrollo de procesos electorales, indicó la misión de la OEA.

Hasta ahora la campaña política se ha desarrollado sin incidentes.EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005