Durante
la concentración, convocada por el partido "Sí
Cumple", se leerá un pronunciamiento, según dijo
su portavoz, Carlos Rafo.
Varios
miles de personas ya están concentradas en los alrededores
de la calle Lampa, en el centro de la capital y donde se encuentra
una de las principales sedes de "Sí Cumple".
Los
convocantes del mitin son el secretario general de "Si Cumple",
Luis Delgado Aparicio, así como los ex ministros de la era
Fujimori Absalón Vásquez y Luisa María Cuculiza.
Vásquez
dijo a los medios que durante la celebración se emitirá
un mensaje de Fujimori, aunque no precisó si la alocución
será grabada o en directo desde la capital chilena.
Fujimori,
que en noviembre de 2000 huyó a Japón, llegó
hoy sin previo aviso al aeropuerto internacional de Santiago, al
parecer procedente de México y acompañado por cuatro
de sus ex colaboradores.
Entre
sus acompañantes se encuentran el ex ministro de Educación
Jorge Trelles; y el teniente de alcalde en el distrito limeño
de Miraflores entre 1996 y 2000, German Krurger, dijeron a EFE fuentes
del Ministerio peruano del Interior.
El
ex mandatario anunció en Santiago, a través de un
comunicado, "que espera permanecer un tiempo en Chile"
antes de regresar a Perú para participar en las elecciones
peruanas del próximo año.
El
ex ministro de Agricultura Absalón Vásquez comentó
a los medios locales que los fujimoristas manifestarán su
apoyo al regreso del ex presidente y se organizarán para
marchar hasta las ciudades cercanas a la frontera con Chile para
permitir su ingreso a territorio peruano.
Fuentes
oficiales señalaron a EFE que las autoridades peruanas han
decidido reforzar las medidas de seguridad en la frontera con Chile,
mientras el presidente, Alejandro Toledo, se encuentra en su despacho,
reunido con varios de sus ministros.
Fujimori
tiene dos pedidos de extradición de la Justicia peruana,
a pesar de lo cual ha anunciado su intención de presentarse
a las elecciones peruanas del próximo año.
El
Tribunal Constitucional y el Congreso han confirmado, sin embargo,
una suspensión en su contra para ejercer cualquier cargo
público durante diez años.
El
ex gobernante afronta 21 procesos penales, que van desde abuso de
poder hasta permitir la existencia de "escuadrones de la muerte",
causantes de varias masacres, durante su mandato (1990-2000). EFE
|