El
informe, elaborado por una multinacional dedicada a la fabricación
de preservativos, incluye los testimonios de 317.000 personas de
41 países a los que se preguntó sobre sus hábitos
sexuales.
Según
los responsables del sondeo, los griegos superan con creces la media
mundial en cuanto a relaciones sexuales anuales, cifrada en 103
encuentros.
A
los descendientes de Aristóteles les siguen en fogosidad
los croatas, que dicen mantener al menos 134 encuentros sexuales
por año, y los ciudadanos de Montenegro, antigua integrante
de la república yugoslava, con 128.
Los
"ganadores" del sondeo efectuado el pasado año,
los franceses, bajan hasta la sexta plaza con 120 encuentros amorosos
anuales.
El
informe sitúa además como "farolillos rojos"
en la lista a los ciudadanos de los países asiáticos,
que reconocen mantener la mitad de las relaciones sexuales que la
media mundial.
Así,
en Japón, sólo se tienen 45 encuentros sexuales al
año, mientras que en Singapur lo hacen 73 veces.
En
cuestión de sexo, los españoles parece que también
han perdido en el último año cierta fogosidad, ya
que reconocen mantener 105 relaciones sexuales, cinco menos que
la media alcanzada en el 2004.
Según
la encuesta, los estimuladores sexuales más utilizados en
todo el mundo son la pornografía (41%), los aceites de masaje
(31%) y los lubricantes (30%).
Por
otro lado, la mitad de los adultos de los países consultados
admitieron haber mantenido relaciones sexuales sin protección
y sin conocer el historial sexual de su parejas.
Según
el informe, el 22 por ciento de los consultados admite haber tenido
una aventura extra-marital.
En
este sentido los turcos son los más infieles ya que el 58
por ciento reconoce el adulterio, seguidos por los daneses, que
se sitúan en el 46 por ciento.
En
cuanto a los lugares preferidos para mantener relaciones sexuales,
los consultados se inclinan mayoritariamente por el dormitorio,
aunque otros sitios como el coche, los lavabos o los parques públicos
le siguen muy de cerca. EFE
|