ELECCIONES
Emisión de credenciales desata una nueva crisis
   
  • Nacionalistas denuncian que identificaciones de los delegados electorales no ofrecen garantías de ser autenticas
12 de noviembre de 2005
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - Una nueva crisis que pone en riesgo el proceso electoral presidencial se desató en las últimas horas y avizora profundas divisiones, debido a las supuestas irregularidades en la emisión de las credenciales que identificarán a los delegados que representarán a los cinco partidos políticos en las mesas electorales a nivel nacional.


Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió las credenciales para entregárselas a los diferentes partidos políticos, el delegado nacionalista Roberto Argueta manifestó su protesta porque, según él, el documento no está debidamente respaldado ni ofrece las garantías de seguridad que impidan su adulteración.

Las credenciales son indispensables para acreditar a 133 mil 820 delegados suplentes y propietarios que representarán a los partidos políticos que participarán en el proceso electoral.

Las identificaciones de los delegados electorales únicamente fueron retiradas por los liberales y demócratas cristianos, no así por los partidos Innovación y Unidad, Nacional y Unificación Democrática.

De acuerdo al nacionalista David Matamoros, las credenciales fueron emitidas sin la aprobación del Comité Consultivo que integran todos los partidos políticos y tanto el papel como el resto de los requerimientos son de fácil falsificación.

Como muestra de esta aseveración, Matamoros mostró ante los medios de prensa local una decena de copias de la misma credencial sin rasgos de diferencias entre todas ellas.

Según el representante nacionalista, esas muestras fueron hechas con un papel adquirido en tiendas comunes de Comayagüela y agregó que fueron copiadas “sin ninguna dificultad y con mínimos esfuerzos tecnológicos”.

La división entre los políticos en torno a las credenciales y sus márgenes de seguridad agudiza las denuncias de fraude que se han dado desde diferentes escenarios y ponen en precario el proceso electoral a apenas dos semanas de los comicios donde los hondureños elegirán a su próximo presidente, 128 diputados y 298 alcaldes.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005