Honduras abrirá oficina en EEUU para afectados por Katrina
   

15 de noviembre de 2005

Tegucigalpa - El gobierno anunció el martes que abrirá una oficina en Nueva Orleáns para atender a más de 80.000 hondureños que hace un mes resultaron afectados por el huracán Katrina.

"Será una oficina temporal de apoyo a los centroamericanos y hondureños que perdieron sus bienes por Katrina", dijo en rueda de prensa el comisionado para los Migrantes, René Becerra.

"Funcionará con un fondo por 100.000 dólares que donó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó 100.000 dólares", añadió.

"Sólo los hondureños, que representan el 80% de los migrantes centroamericanos en Nueva Orleáns, perdieron unos 100 millones de dólares a causa del fenómeno climático", aseguró.

La oficina, según el funcionario, se encargará de analizar la posibilidad de reclamar a las compañías de seguros por los dalos ocasionados por Katrina.

La oficina será abierta pronto y permanecerá así seis meses. Después sería cerrada a mediados del 2006.

Las estadísticas oficiales indican que más de 150.000 hondureños residían desde hace 40 años en Nueva Orleáns.

Alrededor de 600.000 hondureños viven en Estados Unidos, 200.000 de ellos sin documentos.

Tomado del Nuevoherald.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005