Según Venezuela crisis con México es estrategia de EEUU
   

15 de noviembre de 2005

Caracas - El Gobierno venezolano considera que la actual crisis diplomática con México es el fruto de una estrategia de Estados Unidos para dividir y debilitar el bloque latinoamericano de países y para aislar a Venezuela.

Alí Rodriguez, canciller venezolano.


"Divide y vencerás es la vieja consigna que mantienen vigente los Estados Unidos. Habría que felicitar a su delegación en la Cumbre de las Américas por el éxito que obtuvo al lograr enfrentar a nuestros países", señaló el lunes el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Alí Rodríguez.

Venezuela sostiene que la crisis, que ha dejado las relaciones diplomáticas bilaterales a nivel de encargado de negocios, la empezó en la Cumbre de Mar de Plata (Argentina) el presidente mexicano, Vicente Fox, al criticar a su colega venezolano, Hugo Chávez.

También culpa a Fox por haberse salido del programa de la reunión del 4 y 5 de noviembre para tratar de imponer su tesis sobre el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que promueve EEUU.

"Desde el mismo momento de su llegada a Mar del Plata, (Fox) hizo públicos sus ataques a la posición venezolana", dijo la Cancillería en un comunicado emitido el lunes, en el que, además, se ordenó la retirada del embajador en México, Vladimir Villegas.

"Nuestro Gobierno guardó prudente silencio, convencido de que se abría un debate que podía ser positivo para aclarar posiciones ante nuestros pueblos", añadió el comunicado oficial.

Sin embargo, y concluida la Cumbre, "nuevamente el presidente Fox arremetió contra la posición venezolana en términos irrespetuosos, muy difundidos y nunca negados por tan alto dignatario hacia el presidente Chávez".

"El Gobierno venezolano esperó pacientemente que hubiese alguna expresión positiva por parte del presidente Fox. Ante el silencio, fue necesario dar la respuesta que se dio", señaló la Cancillería.

La respuesta a la que alude el comunicado fue divulgada por Chávez el pasado domingo en su programa de radio y televisión "Aló Presidente" en el que acusó a Fox de estar "arrodillado" ante EEUU y de ser un "cachorro del imperio" estadounidense.

Antes, Chávez ya se había referido al asunto al comentar que la Cumbre fue una derrota para el ALCA y para el presidente estadounidense, George W. Bush, "que se fue de Argentina calladito antes de que terminase la reunión, y dejó a Fox encargado de defender el ALCA".

En opinión del Gobierno de Caracas, la crisis no se produce como una pugna personal entre Fox y Chávez, sino entre los modelos de integración política, económica y social que promueven.

Por ello, el canciller venezolano dijo que Caracas vería con agrado que se abra en el continente un "debate profundo y serio" sobre ambos modelos para que los pueblos saquen sus conclusiones y decidan luego cuál de ellos prefiere.

Mientras Fox defiende el ALCA, de corte neoliberal, Chávez promueve la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que se basa en la complementariedad y la solidaridad y no en la competencia.

Venezuela, la potencia petrolera del continente, no está sola en sus críticas al ALCA, ya que también Brasil y Argentina han manifestado sus reservas frente al modelo estadounidense.

En todo caso, el Gobierno de Venezuela se ha preocupado de dejar claro que el enfrentamiento no es con el pueblo mexicano sino con quienes amenazan a este país.

"Nuestra confrontación no es con el pueblo mexicano sino con la mayor amenaza que tiene Venezuela, que es la Administración de Estados Unidos que, como todos saben, ha hecho todo lo posible para desestabilizarnos", dijo Rodríguez.

"Esperamos que otros gobiernos amigos no se sumen a esa estrategia de EEUU para aislar a Venezuela", añadió el canciller.

Rodríguez también dijo que nadie sabe cuánto puede durar esta crisis y aseguró que a pesar de la retirada de los embajadores "quedan canales de contacto abiertos".

"Habrá que esperar para ver qué rumbo toma el problema", manifestó el canciller venezolano. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005