Según
informa hoy el diario "Yediot Ajaronot", Tel Aviv, conocida
como la "Ciudad Blanca" por los numerosos edificios de
estilo Bauhaus de ese color declarados por la UNESCO "Patrimonio
de la humanidad", podría cambiar su título por
el de la "Ciudad Rosa", según planea el sector
de la hostelería, que pretende atraer al colectivo homosexual.
"Tel Aviv y el mundo gay encajan
perfectamente", manifestó al rotativo el presidente
de la Asociación Hostelera de Israel (AHI), Eli Ziv, quien
se refirió a que ese colectivo "tiene una gran capacidad
de consumo y Tel Aviv tiene mucho que ofrecerle".
"Según la experiencia
que tenemos, los homosexuales son capaces de subirse a un avión
e incluso viajar hasta la otra parte del mundo para participar en
fiestas y eventos que estén relacionados con su comunidad
gay", añadió.
El directivo explicó que
la AHI prepara ya ofertas para promocionar paquetes turísticos
procedentes de Alemania, Gran Bretaña y Holanda.
"Tenemos pensando dirigirnos
a agencias e viaje especializadas en las necesidades de la comunidad
homosexual y lanzar una página web especial con información
y anuncios sobre el turismo gay en Tel Aviv, así como en
sitios de internet en Europa", señaló.
Jerusalén tiene previsto
acoger la Parada del Orgullo Gay mundial en 2006, pero Ziv ya trabaja
para trasladar la marcha a Tel Aviv.
Entretanto,
el director general del Ministerio de Turismo en Israel, Eli Cohen,
dijo que ofrecerá el apoyo financiero necesario para convertir
esa ciudad en la capital homosexual del mundo. EFE |