Lluvias causan destrucción en zona atlántica
   

18 de noviembre de 2005
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa – Decenas de comunidades hondureñas del litoral atlántico se encuentran total o parcialmente inundadas e incomunicadas según reportes de alcaldes y líderes comunales de varios poblados que han reclamado el auxilio de las autoridades centrales y de los organismos de socorro.


Poblados de Yoro, Atlántida, Colón, Cortes y Gracias a Dios han reportado la desaparición de personas, miles de refugiados, derrumbes en carreteras tróncales, destrucción de varios puentes, cultivos y la perdida de servicios básicos.

En las últimas horas medios de prensa regionales informaron que el atlántico puerto de La Ceiba ha perdido sus vías de acceso en un 80 por ciento, mientras que Olanchito, en el departamento de Yoro, se encuentra totalmente incomunicado.

Según autoridades municipales de Olanchito los niveles de inundación que abaten esa zona son similares a los acontecidos durante el huracán Mitch que sacudió el país en 1998 y que ocasionó seis mil muertos.

En tanto en la ciudad de El Progreso, la alcaldesa Nelly Sulliman, dijo hoy que miles de pobladores se encuentran en refugios y que requieren de alimentos y medicinas para atender sus necesidades básicas.

La alcaldesa dijo que lo más preocupante es el pronóstico de lluvias durante 24 horas más, según ella, eso podría ocasionar daños irreparables en la región.

En Trujillo, Bonito Oriental y Limones las lluvias han arrasado con los cultivos de palma africana y han arrastrado decenas de viviendas.

En el puerto de Tela las lluvias han dañado en su totalidad las vías de comunicación y el sistema de agua potable se encuentra inutilizado. En ese mismo sector los pobladores de la comunidad garífuna de San Juan de la Cruz fueron totalmente evacuados ante la inundación de sus viviendas.

La situación de estas comunidades se extiende a todos los poblados del litoral atlántico hondureño donde la Comisión de Contingencias (Copeco) decretó alerta roja ante la previsión de lluvias durante dos días más.

Las lluvias que azotan la región y la crecida de los ríos han ocasionado daños en los cultivos, la infraestructura y miles de familias desplazadas en toda la región caribeña.

Las autoridades centrales han desplazado contingentes de atención al sector donde ya se ubican puentes bailey y se intentan habilitar las vías de comunicación más importantes.

El presidente hondureño Ricardo Maduro ha ordenado el traslado de frazadas, medicamentos, alimentos y el apoyo logístico necesario para atender a los afectados.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005