"Imágenes
de satélite indican que lluvias asociadas a los restos de
la depresión tropical numero 27 están mejor organizadas
cerca de la costa norte de Honduras", señaló
en un boletín especial el Centro Nacional de Huracanes (CNH)
de EEUU, con sede en Miami.
El comunicado precisó que
"de mantenerse la actual tendencia es posible que se forme
más tarde hoy una depresión o tormenta tropical"
y deban ser reactivadas las ordenes de vigilancia y aviso en la
porción noroeste de la costa caribeña e islas adyacentes.
El CNH añadió que
aún en el caso de que no se produzca la formación
de una depresión o tormenta tropical, que llevan asociados
fuertes vientos, "son posibles fuertes lluvias en parte de
Honduras, Belice, las islas Caimán, oeste de Cuba y la península
de Yucatán, en México".
"Están lluvias pueden
provocar peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierras"
en las zonas indicadas.
De hecho, en los últimos
tres días se han registrado fuertes lluvias en Honduras,
Panamá y Costa Rica que han dejado al menos tres muertos
y dos desaparecidos en el primer país, 904 afectados y 1.222
evacuados.
Las lluvias son atribuidas a un
sistema de baja presión en el Caribe.
La vigésimo séptima
depresión tropical de la activa temporada de huracanes del
Atlántico norte se debilitó el pasado miércoles
aunque ya entonces el CNH advirtió de la posibilidad de su
regeneración.
En la intensa temporada ciclónica
del Atlántico, que comenzó el 1 de junio y termina
el 30 de noviembre, se han formado 23 tormentas, 13 huracanes, de
los cuales seis han alcanzado las categorías 3, 4 ó
5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson. EFE
|