"Gamma"
afianzó el cambio de rumbo hacia el sureste que había
iniciado horas antes, aunque debido a su movimiento errático
se espera un giro hacia el norte y que su velocidad de traslación,
de 7 kilómetros por hora, se incremente en las próximas
24 horas, según el último boletín del Centro
Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU, con sede en Miami.
Tan
sólo continua en efecto el "aviso" (advertencia
de su paso en 24 horas) de tormenta tropical para las islas de la
Bahía de Honduras, mientras que los gobiernos de Belice y
México han suspendido todo tipo de vigilancia en sus costas.
De
acuerdo con los pronósticos por computadora del CNH, "Gamma"
tras mantenerse cerca de la costa de Honduras, Guatemala, Belice
y Yucatán, se dirigiría hacia el centro de Cuba, dónde
podría tocar tierra el lunes por la tarde.
El
centro de la tormenta se hallaba esta tarde cerca de la latitud
16,3 grados norte y longitud 85,2 grados oeste, a 345 kilómetros
al este-sureste de la ciudad de Belice y a 70 kilómetros
al noroeste de Limón (Honduras).
Los
vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical, que se
muestra menos organizada, se mantienen en 75 kilómetros por
hora y las posibilidades de que se fortalezca en las próximas
24 horas son mínimas.
La
tormenta producirá fuertes lluvias en el oeste y centro de
Cuba, además de las islas Caimán, aunque no se descarta
que deje precipitaciones en el norte de Belice y en el este de la
península de Yucatán (Mexico), mientras seguirá
afectando a algunos puntos de Honduras y Nicaragua, informó
el CNH.
El
temporal asociado a "Gamma" ha dejado hasta el momento
en Honduras al menos seis muertos y ha obligado a la evacuación
de entre 6.000 y 8.000 personas.
En
esta intensa temporada de ciclones se han formado 24 tormentas,
incluyendo a "Gamma", y trece huracanes, de los cuales
seis han alcanzado las categorías 3, 4 y 5, ésta última
la máxima de la escala de intensidad Saffir-Simpson. EFE
|