La Comisión
Permanente de Contingencias (COPECO), que hasta el lunes registraba
15 personas muertas, informó hoy de la muerte de otras 17
personas y ratificó que 13 siguen desaparecidas y cuatro
resultaron heridas.
Las
nuevas víctimas registradas perdieron la vida entre el pasado
17 de noviembre y el domingo, período en que el temporal
fue más intenso, pero sus muertes se conocieron posteriormente,
dijo a EFE una fuente de la COPECO.
Entre
las 17 nuevas víctimas registradas se hallan "10 desconocidos"
en la comunidad de Jocomico, municipio de San Esteban (Olancho,
este), donde el sábado hubo un deslizamiento de tierra.
Además,
se registran los seis miembros de una familia y otra persona desconocida
que perecieron el sábado pasado en otro deslizamiento de
tierra en una zona montañosa del departamento de Yoro.
La
COPECO también registra al menos 32.936 afectados, entre
29.859 evacuados y 3.077 damnificados en toda la región azotada
por "Gamma". Unos 21.827 afectados se encuentran en albergues.
Entre
los daños materiales, hay 10 puentes destruidos y siete dañados,
99 viviendas destruidas y 377 dañadas, además de diversas
carreteras y cultivos agrícolas afectados.
La
tormenta "Gamma" se degradó el domingo pasado a
depresión tropical en el Caribe al norte de Honduras, donde
actualmente se producen nuevas lluvias, aunque no intensas, por
un frente frío, según el Servicio Meteorológico
Nacional.
Las
autoridades hondureñas, con apoyo internacional, distribuyen
ayuda humanitaria a los miles de afectados en los albergues. EFE |