Cerda
procesó este miércoles al ex dictador por evasión
tributaria, falsificación de instrumento público,
falsificación de pasaportes y omisión de bienes en
declaración jurada y ordenó su arresto domiciliario.
No
obstante, le otorgó la libertad provisional, con una fianza
de 12 millones de pesos (22.000 dólares), medida que debía
ser revisada por la Corte de Apelaciones.
La
V Sala del tribunal de alza ratificó hoy el beneficio y rebajó
a seis millones de pesos (11.000 dólares) el monto de la
fianza que debe pagar el ex dictador, tras escuchar los alegatos
de los abogados Pablo Rodríguez, defensor de Pinochet, y
de Rodrigo Véliz, del Servicio de Impuestos Internos.
Mientras
Rodríguez demandó una reducción de la fianza,
Véliz pidió que fuese elevada a 120 millones de pesos
(220.000 dólares), equivalentes al 10 por ciento de los tributos
adeudados por el ex gobernante de facto.
Pinochet,
de acuerdo con la investigación abierta tras el descubrimiento
de sus cuentas secretas en EEUU, evadió impuestos por más
de 10 millones de dólares, pero el juez Sergio Muñoz,
que antecedió a Cerda al frente del caso, levantó
en un par de ocasiones el embargo de los fondos de Pinochet para
que pagara parte de la deuda.
Por
ello, según el procesamiento dictado por el juez Cerda, Pinochet
adeuda actualmente tributos por 1.282.887.954 pesos (2,42 millones
de dólares).
La
defensa del jubilado militar, que mañana cumplirá
90 años, anunció que también apelará
el procesamiento, sobre la base de que Pinochet es inocente de los
delitos que se le imputan y además no está en condiciones
de salud para afrontar un juicio. EFE |