Pinochet celebra su 90 cumpleaños bajo arresto
   
25 de noviembre de 2005

Santiago de Chile - El ex dictador chileno Augusto Pinochet celebra hoy su 90 cumpleaños en detención domiciliaria, procesado como presunto autor de seis desapariciones de opositores y de cuatro delitos de corrupción.

Algunos allegados admitieron que la celebración de este año será la más triste de su vida.

"Este será uno de los cumpleaños más dolorosos de mi padre", afirmó el hijo mayor de Pinochet, también llamado Augusto.

El abogado Hermógenes Pérez de Arce, un acérrimo partidario del ex gobernante (1973-1990), sostuvo que el cumpleaños "será triste porque él está abandonado".

El juez Víctor Montiglio procesó el jueves a Pinochet por seis de las 119 desapariciones que se trató de encubrir con la llamada "Operación Colombo", montada por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta de la dictadura.

Antes, Montiglio mandó someter a Pinochet a exámenes neurológicos, psiquiátricos y psicológicos, que determinaron que estaba mentalmente apto para ir a juicio, y también ordenó un careo entre el ex dictador y Manuel Contreras, el ex jefe de la DINA.

El procesamiento del ex militar se sumó al dictado el miércoles pasado por el juez Carlos Cerda por los delitos derivados del descubrimiento de sus millonarias cuentas secretas en el exterior.

La secretaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, Teresa Hernández, fue la encargada de notificar en su domicilio al ex dictador, pese a que se había informado de que iría personalmente el juez Montiglio, quien además ordenó el arresto domiciliario.

El arresto ordenado por Montiglio anuló la libertad provisional que el juez Cerda le había otorgado a Pinochet y que había sido ratificada pocas horas antes por la Corte de Apelaciones, que además le había rebajado de 22.000 a 11.000 dólares el monto de la fianza.

Algunas personas se acercaron hasta la casa de Pinochet para solidarizarse con el ex gobernante de facto, entre ellos el ex ministro de Bienes Nacionales de su régimen Armando Alvarez.

"Mire, hay que esperar que la justicia resuelva; hay presunción de inocencia mientras no se condene (...) hay que dejar que la Justicia resuelva, obviamente que no me gusta, una mala suerte ¿no es cierto? Pienso que hay una persecución contra Pinochet de la izquierda", afirmó Alvarez.

Por el contrario, los abogados querellantes en el caso "Operación Colombo" se mostraron satisfechos por el procesamiento y dijeron que se había hecho justicia.

"Por fin se hace justicia ante un caso que siempre se mantuvo impune para los familiares, que buscaron en tribunales despejar la situación de sus parientes", afirmó el abogado representante de las víctimas, Hernán Quezada.

"Se está reivindicando la memoria de estas víctimas, a quienes se hizo aparecer como muertos en supuestos titulares de la prensa chilena", agregó.

Dos días antes de su cumpleaños, Cerda había procesado a Pinochet por evasión tributaria, uso de pasaportes falsos, falsificación de instrumento público y omisión de bienes en una declaración jurada, tras haberle sometido a cuatro intensos interrogatorios.

Este procesamiento derivó del descubrimiento en julio de 2004, en el Riggs Bank de EEUU, de millonarias cuentas secretas a nombre del militar, quien usó varios alias y la identidad de su esposa e hijos para girar valores.

Durante la investigación, el juez Sergio Muñoz, que dejó el caso en octubre pasado al ser ascendido a la Corte Suprema, también logró acreditar que Pinochet evadió impuestos por diez millones de dólares.

Esta cifra se redujo ahora a 2,4 millones de dólares, pues Muñoz, en un par de ocasiones, autorizó liberar parte del dinero embargado a Pinochet para que pagara los tributos evadidos.

En el caso están procesados como cómplices la esposa del ex militar, Lucía Hiriart, el hijo menor de ambos, Marco Antonio, su ex albacea Oscar Aitken y su secretaria, Mónica Ananías.

Pese a la difícil situación judicial, su familia decidió festejar su 90 aniversario con un almuerzo en su residencia de La Dehesa en Santiago, al que está previsto que acudan unas 60 personas para dar una "señal de normalidad". EFE


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005