Carlos Sosa Coello

Nombre: Carlos Alejandro Sosa Coello
Nacionalidad: Hondureña
Lugar de Nacimiento: Guatemala
Fecha de Nacimiento: 08 de Agosto de 1945
Estado Civil: Casado
Ocupación: Médico Psiquiatra

EDUCACIÓN

Media: Bachiller en Ciencias y Letras
Instituto San Francisco
Tegucigalpa, Honduras.

Superior: Medico Cirujano
Escuela Médico Militar, México, D.F.
Universidad Nacional Autónoma de Guadalajara, México.

1976-1980
Medico Especialista en Psiquiatria
Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina.

1995
Egresado del Colegio Nacional de la Defensa de la República de
Honduras.

CARGOS DESEMPEÑADOS

  • Jefe de Residentes en el Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina.
  • Presidente de la Sociedad Hondureña de Psiquiatría.
    Profesor de Sicopatología, Psiquiatría y Psicología Médica, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
  • Medico especialista de base y de guardia de la Unidad de Agudos Hospital Psiquiátrico "Mario Mendoza", Tegucigalpa, M.D.C. por 24 años.
  • Clínicas Viera
  • Clínica de Salud Integral
  • Clínica Privada

CARGOS DE SERVICIOS PUBLICO

  • Miembro de la Comisión Política del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata "PINU-SD", desde 1970 a la fecha.
    Candidato a designado a la presidencia de la República
  • Candidato a diputado al congreso nacional de la República 1989.
    Presidente de la Comisión Especial Investigadora del Narcotráfico 1989
  • Diputado al Congreso Nacional de la República, 1990-1994
    Diputado al Congreso Nacional de la República 1994- 1998
    Miembro de las Comisiones del Soberano Congreso Nacional 1994-1998.
  • Asuntos Electorales, Cultura, Economía, Industria y Comercio I, Educación Superior
  • Legislación III, Narcotráfico, Planificación y Salud.
  • Presidente de la Comisión Legislativa sobre Narcotráfico, reelecto para 1994-1998.
  • Vice-Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional Contra el Narcotráfico desde 1990 al 27 de enero de 1998.
  • Representante de la República de Honduras ante la Comisión Centroamericana permanente para la erradicación de la Producción, Tráfico, Consumo y uso de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y Delitos Conexos (C.C.P.), desde 1990 al 13 de septiembre de 1996.
  • Representante Titular de la República de Honduras ante la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, (CICAD-OEA).


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005