Concluyen votaciones
y se inicia el conteo
   
  • Los hondureños acudieron a ejercer el sufragio en un ambiente de tranquilidad

27 de noviembre de 2005
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - Las autoridades hondureñas decretaron el cierre de los colegios electorales, en todo el país, a las 5:00 PM y dieron por concluido el período de votación para iniciar de inmediato el escrutinio de las urnas.

Honduras celebra sus elecciones generales para elegir al presidente que sustituirá al actual mandatario, Ricardo Maduro, a los 128 representases en la Cámara Legislativa y 298 jefes de gobiernos locales.

El proceso electoral de este país centroamericano se inició este día a las seis de la mañana y el mismo se ha desenvuelto sin mayores inconvenientes, salvo los eventos aislados que ocasionaron retrasos o falta de material en algunas pocas mesas electorales.

La ciudadanía hondureña acudió a ejercer el sufragio en medio de un ambiente pacífico y festivo donde los cinco partidos políticos participantes hicieron sus despliegues de activistas en centros de información para orientar a los electores.

Pese a que medios de prensa advirtieron sobre las posibilidades de que las pandillas juveniles que operan en las principales ciudades del país ejercieran acciones violentas para detener el proceso electoral, no existió ninguna acción de ese tipo que afectara a la ciudadanía.

Luego del cierre de los colegios electorales se procedió al inició del conteo de los sufragios, mientras que medios locales de prensa cuentan con resultados de encuestas a boca de urna que aún no se han atrevido a divulgar.

Radio América, una de las principales cadenas de noticias a nivel nacional, dio a conocer los resultados extra oficiales de las primeras tres urnas, una de ellas escrutada en el occidental departamento de Lempira y que da como ganador a Porfirio Lobo Sosa. En tanto las primeras dos urnas escrutadas en Tegucigalpa también dan una ligera ventaja al candidato nacionalista.

Seguidamente se dieron a conocer resultados de los conteos de varias urnas escrutadas en Danlí, Copán, Santa Barbará y Cortés que dan el triunfo a Manuel Zelaya

Los principales aspirantes a ocupar la presidencia de la República son el liberal Manuel Zelaya Rosales y el nacionalista Porfirio Lobo y según expertos en indagar la tendencia opinión pública los resultados se proyectan con márgenes de diferencia mínima pero dan mayores posibilidades de triunfo al cadidato liberal.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005