En
rueda de prensa, Maduro recalcó que lo que ha ocurrido es
"un vacío de información oficial", por culpa
del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que hasta ahora solamente
ha dado a conocer el resultado de 151 urnas escrutadas de 5.312
instaladas en el país.
Esa situación creó
incertidumbre en algunos sectores sociales, principalmente en el
gobernante Partido Nacional, que hoy le exigió al TSE que
acelere el recuento de votos.
Ese mismo instituto político
también desconoció el "triunfo" de Manuel
Zelaya, quien el domingo fue declarado "presidente electo"
por el presidente del TSE, el liberal Arístides Mejía,
con los votos de apenas 151 urnas (2,84 por ciento).
El candidato del Partido Nacional,
Porfirio Lobo, también se resiste a aceptar la derrota, y
hoy de nuevo exigió un recuento rápido de los votos
porque la elección fue "muy cerrada".
"No hay crisis, no hay cuestionamiento
de nada, ni de nadie de los partidos, solo diferencias por lo cerrado
de las elecciones en algunas partes", recalcó Maduro,
quien además subrayó que "es absolutamente falso
que las Fuerzas Armadas estén alertas".
La "alerta" de las Fuerzas
Armadas fue una versión extraoficial difundida por un medio
de prensa, y fue desmentida hoy mismo por el coronel Leonardo Muñoz,
portavoz de la institución castrense.
Muñoz destacó a la
emisora Radio América que los militares están ocupados
en el transporte de todo el material electoral a la capital, después
de unos comicios que "fueron una fiesta cívica",
y que esa misión esperan concluirla el próximo miércoles
"sin ninguna novedad".
Ahora mismo, según indicó
Maduro, las Fuerzas Armadas están cumpliendo dos tareas,
el transporte de las urnas a la capital para el recuento de los
votos, y llevando más ayuda humanitaria a los damnificados
de la tormenta tropical "Gamma", que hace dos semanas
dejó miles de damnificados, y graves inundaciones y daños
materiales.
El presidente hizo un nuevo llamamiento
al TSE para que agilice el recuento de votos y dijo que espera que
pronto comience a brindar información oficial para que haya
más tranquilidad.
A los candidatos a la Presidencia
de los cinco partidos que participaron en la contienda, Maduro también
les pidió "paciencia", y recordó que oficialmente,
el TSE tiene de plazo hasta el 20 de diciembre próximo para
dar a conocer su declaración final sobre las elecciones.
Maduro se reunió hoy por
separado con Zelaya, Lobo y representantes de la Misión de
Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA),
que hoy reiteraron que las elecciones del domingo fueron "una
fiesta cívica".
El presidente también dijo
que la votación "fue muy cerrada" y que confía
en que "muy pronto estaremos conociendo resultados que generen
confianza".
Tras unas votaciones celebradas
con normalidad, el sistema de transmisión electrónica
de datos del TSE no funcionó el domingo para proporcionar
los primeros resultados oficiales, pero un sondeo a pie de urna
y resultados extraoficiales dieron el triunfo a Zelaya.
Sin
esperar ningún dato oficial, el candidato opositor se proclamó
como ganador de las elecciones, y poco después el TSE anunció
que el escrutinio de 151 de las 5.312 urnas instaladas también
favorecía a Zelaya. EFE
|