Tribunal electoral confirma ventaja de Zelaya
   

29 de noviembre de 2005 

Tegucigalpa - El candidato opositor liberal Manuel Zelaya aventaja al oficialista Porfirio Lobo en los resultado de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en Honduras, anunció hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Con el 19,14 por ciento de los votos escrutados, Zelaya, candidato del Partido Liberal, lleva la ventaja en siete de nueve departamentos (de los 18 que tiene el país).


Lobo, del gobernante Partido Nacional, se impone en los otros dos departamentos hasta ahora escrutados.

El TSE ha brindado resultados de nueve de los 18 departamentos del país, porque de los otros nueve aún no dispone de datos.

El informe del TSE señala que de 398.004 votos escrutados en los nueve departamentos, Manuel Zelaya obtiene 180.334 frente a 169.501 de Porfirio Lobo.

El resto se lo reparten los candidatos de los tres partidos minoritarios: Unificación Democrática (de izquierda), Innovación y Unidad-Social Demócrata y Democracia Cristiana.

Zelaya se impone en los departamentos de Comayagua, Choluteca, El Paraíso, Islas de la Bahía, La Paz, Olancho y Valle, mientras que en Francisco Morazán e Intibucá el voto favorece a Porfirio Lobo, según los datos del TSE.

De seguir esa tendencia, Zelaya se perfila como favorito para ganar las elecciones del domingo, aunque él se declaró "presidente electo" ese mismo día a partir de sondeos a pie de urna y resultados extraoficiales.

Además, el candidato liberal le exigió a su contendiente Lobo que aceptara la derrota.

Lobo y su partido respondieron que van a esperar el resultado oficial y que aceptarán el veredicto del pueblo.

La falta de resultados oficiales, por problemas internos en el TSE, creó incertidumbre en el país, y protestas de los dirigentes y activistas de los dos partidos tradicionales, que acaparan la preferencia del voto de los hondureños.

El presidente del TSE, Arístides Mejía, añadió más confusión al declarar, unilateralmente, "presidente electo" a Zelaya, a partir del primer informe de resultados con un reducido porcentaje de urnas escrutadas.

El organismo también comenzó hoy a dar algunos resultados sobre los diputados para el Parlamento, el cual lo integran 128 miembros.

El informe de los diputados todavía no define cuál partido dominará el poder legislativo hondureño. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005