La UE
decidió este martes imponer ese gravamen, que entrará
en vigor el 1 de enero de 2006 y significará la eliminación
de las actuales licencias y cuotas de importación que se
aplican a los países de esa región.
Asimismo, Bruselas fijó una
cuota de 775.000 toneladas libres de arancel para los envíos
de banano de los estados ACP (Africa, Caribe y Pacífico),
que gozan de un trato preferencial en el mercado europeo.
Según los procedimientos
de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la petición
de consultas -durante las cuales se espera que los países
lleguen a un acuerdo amigable- es el paso previo para solicitar
la constitución de un grupo de arbitraje encargado de dirimir
en el litigio.
Un grupo de árbitros de la
OMC concluyó en agosto pasado que los europeos debían
reducir su primera propuesta de arancel, que entonces habían
fijado en 230 dólares por tonelada de banano.
Ante ese fallo, la UE redujo el
gravamen a 186 dólares, un monto que también fue considerado
demasiado elevado en un segunda decisión de la OMC.
Según un acuerdo adoptado
en el seno de la organización multilateral de comercio, el
arancel de la UE para la entrada de banano latinoamericano debe
permitir que los países exportadores de esa región
mantengan sus actuales cuotas de mercado.
Un nuevo sistema de importación
de banano, que elimine el actual sistema de cuotas, tiene que entrar
en vigor en enero del próximo año, de acuerdo a la
disposición adoptada en 1997 por la OMC. EFE
|