Fin de temporada de huracanes
   

30 de noviembre de 2005 

Este 30 de noviembre concluye oficialmente la temporada de huracanes de 2005, la más activa desde que se tienen datos. Varios de los huracanes de esta temporada causaron graves daños en Centroamérica y Estados Unidos y dejaron miles de muertos.


Al cierre de la temporada, una tormenta está azotando las islas Canarias y otra está surgiendo en el medio del Atlántico.

Con éstas, son 26 las tormentas tropicales que han recibido un nombre este año, rompiendo el récord anterior de 21.

Tan numerosos han sido los ciclones que, luego de que se agotaran todas las letras permitidas del alfabeto romano, los meteorólogos se vieron obligados a recurrir a letras griegas: la última tormenta se llama Epsilon.

El huracán Katrina, que azotó el sur de Estados Unidos a finales de agosto, fue el desastre natural más costoso en la historia de ese país.

Wilma, hace apenas un mes, fue brevemente el huracán más intenso del Atlántico desde que se tienen estadísticas.

El número de tormentas que llegaron a ser huracanes fueron 13, una más que el récord anterior.

También hubo tres huracanes de categoría cinco en una sola temporada: otra marca.

¿Calentamiento global?
Se especula que el incremento de la actividad de los huracanes está relacionado con el calentamiento global: dos artículos científicos este año han vinculado su intensidad al cambio climático.

Sin embargo, los especialistas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica insisten en que todo se debe a factores convencionales: la temperatura de las superficies marinas subió dos o tres grados, lo que alimentó la furia de los huracanes, y los vientos favorables de gran altitud los impulsaron.

Pero eso no es consuelo a corto plazo: ellos advierten que si el ciclo de huracanes continúa como han predicho, durante muchos años veremos altos niveles de actividad de huracanes y muchos de ellos tocarán tierra provocando un gran número de muertes.

Roland Pease
BBC, Especialista en Ciencia

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005