El informe
global, con votos de diez de los 18 departamentos del país,
señala que Lobo obtiene 275.834 votos, contra 266.256 de
Manuel Zelaya, quien desde el pasado domingo se declaró "presidente
electo".
Una fuente oficial ligada al TSE
explicó que la ligera ventaja que ha tomado Lobo sobre Zelaya
obedece a la mayoría de sufragios obtenida por el candidato
oficialista en el departamento de Francisco Morazán, donde
recibió 159.183 votos, contra 141.838 de su contendiente
liberal.
Francisco Morazán es el departamento
con mayor población votante en el país.
Añadió que a medida
que se vayan escrutando los votos de los ocho departamentos que
restan volverá la tendencia favorable a Manuel Zelaya reflejada
por diferentes encuestas a pie de urna que han difundido medios
locales de prensa y que coinciden con las que está recibiendo
el organismo electoral.
El resto de los votos escrutados
hasta las 19.15 horas locales (01.15 GMT del miércoles) se
los reparten los tres partidos minoritarios que participaron en
la contienda electoral: Unificación Democrática (10.887),
Democracia Cristiana (21.928) e Innovación y Unidad-Social
Demócrata (7.047).
Hasta ahora el TSE ha contabilizado
los votos de 3.457 urnas, que representan el 24,93 por ciento de
las 13.832 instaladas en 5.312 mesas electorales.
En otro informe de hoy del TSE,
el segundo desde el pasado domingo, Manuel Zelaya sumaba 180.334
votos, mientras que Porfirio Lobo alcanzaba 169.501, de un global
de 398.004 sufragios.
Los liberales reiteraron hoy que
aventajan al menos con cinco puntos al Partido Nacional en las elecciones
para presidente, y según Hugo Noé Pino, portavoz de
Zelaya, "la tranquilidad ha vuelto al país" con
la rapidez que está informando el TSE.
Pino dijo que esperan que entre
mañana, miércoles, y el jueves el candidato del Partido
Nacional "reconozca que ha perdido los comicios y que el nuevo
presidente electo es Manuel Zelaya".
El presidente del Tribunal Supremo
Electoral, el liberal Arístides Mejía, declaró
el domingo "presidente electo" a Zelaya, con el recuento
de apenas 151 urnas, alegando que la tendencia oficial era similar
a las encuestas de pie de urna de la radio y televisión locales.
Problemas internos en el TSE que
demoraron la información de los resultados de las votaciones
crearon incertidumbre en el país, a pesar de que observadores
nacionales e internacionales, lo mismo que los principales candidatos
a la Presidencia reconocieron que las elecciones fueron una fiesta
cívica.
El candidato del Partido Nacional
no acepta que el presidente del TSE haya declarado en forma unilateral
"presidente electo a Manuel Zelaya".
Además,
Porfirio Lobo asegura que, según los recuentos de su partido,
él va ganando las elecciones. EFE |