El autor de un estudio histórico a manera de ensayo sobre
la lectura y los lectores llamado "Una historia de la lectura"
(1999), señaló que el Internet "tiene movimiento,
tiene color, tiene voz, música, vídeo" pero no
puede reemplazar a un libro.
"Como instrumento la tecnología
tiene múltiples funciones, pero debe dejar la parte que le
corresponde en la educación a los libros", aseveró
durante una conferencia denominada "De cómo Pinocho
aprendió a leer", que impartió en la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara (oeste de México).
Manguel aseguró que hay muchos
pinochos que, a diferencia del muñeco de madera del libro
de Carlo Collodi (1883), que no aprendió a leer, deben ser
encaminados a la lectura.
"En una sociedad como esta
donde hay muchos pinochos tenemos la responsabilidad de no condenar
a nadie a la invisibilidad y al no conocimiento; siento que podemos
dar el ejemplo, debemos ofrecer libros", comentó el
autor argentino.
Alberto Manguel dijo que al igual
que en el resto del mundo, en México existe un problema de
poco interés por la lectura y esto no tiene una solución
a corto plazo.
"Si
hubiera una solución para la situación de la lectura
en México, tendríamos una solución para la
sociedad canadiense, argentina o francesa", dijo. EFE
|