Zelaya suspende viajes a Panamá y otros países
   

02 de diciembre de 2005 

Tegucigalpa - El candidato presidencial del opositor Partido Liberal de Honduras, Manuel Zelaya, suspendió hoy los viajes a Panamá y otros países que había anunciado tras conocerse su ventaja en las elecciones del pasado domingo.


Un portavoz liberal informó a la prensa de que Zelaya decidió esperar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le declare oficialmente como ganador de los comicios para entonces poder realizar esos viajes.

Zelaya aventaja al candidato del gobernante Partido Nacional, Porfirio Lobo, con alrededor de cuatro puntos porcentuales cuando se ha escrutado más del 86 por ciento de los votos, según el TSE.

El candidato liberal anunció el miércoles que el próximo lunes viajaría a Panamá para reunirse con el presidente de ese país, Martín Torrijos.

Zelaya, quien desde el domingo se declaró "presidente electo" a partir de resultados extraoficiales tras las elecciones generales celebradas ese día en Honduras, dijo que su viaje a Panamá obedecía a una invitación del gobernante de ese país.

El político hondureño también canceló el martes un viaje a El Salvador para reunirse con el presidente de esa vecina nación, Elías Antonio Saca.

Zelaya ha anunciado que también tiene previsto viajar a Estados Unidos, México, Taiwán y otros países centroamericanos, al tiempo de adelantar preparativos para la transición de gobierno y designación de funcionarios.

El candidato oficialista no ha reconocido la derrota y su partido ha negado que vaya a impugnar las elecciones, acción que se limitará a algunas actas que contienen irregularidades que afectan a candidatos a diputados y alcaldes, dijeron fuentes de ese colectivo.

El TSE, que tras las votaciones mantuvo un vacío de información de dos días por problemas políticos internos, ha recibido más del 90 por ciento del material electoral y está cerca de terminar el recuento de votos para presidente.

El escrutinio de la votación para diputados y alcaldes llevará más tiempo, según fuentes del organismo, pero proyecciones extraoficiales también apuntan hacia una mayoría liberal en el próximo Parlamento.

El ganador de las elecciones sustituirá a Ricardo Maduro en la Presidencia de Honduras, el 27 de enero próximo, para un mandato de cuatro años. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005