El esfuerzo
del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras dos días de vacío
de información por problemas internos en ese organismo, ha
permitido actualizar el recuento de votos y la fiscalización
del proceso, indicó la representación de la OEA en
un comunicado.
Subraya que los esfuerzos del TSE
"han logrado infundir confianza y tranquilidad a distintos
sectores de la población hondureña y de la comunidad
internacional".
También elogió la
labor de diversos medios de comunicación tras las votaciones
del domingo, por la amplia cobertura que han hecho, lo que le ha
permitido a los hondureños enterarse de los resultados oficiales
y sus actuales tendencias.
El TSE ha recibido más del
90 por ciento del material electoral y contado más del 80
por ciento de los votos para presidente de la República,
no obstante, la misión continúa atenta a los resultados
definitivos que se emiten por parte del órgano electoral,
agrega el comunicado.
Los observadores esperan que al
finalizar el recuento de votos para presidente se inicie el escrutinio
para diputados y corporaciones municipales.
En ese sentido, la misión
espera que se logre "reforzar el diálogo entre sectores
políticos a fin de atender de manera ordenada, pacífica
y con apego a la ley los procesos de fiscalización de estos
importantes procedimientos".
La OEA agradeció la receptividad
y el tiempo brindado por los partidos políticos hondureños
y la sociedad civil.
"El valioso intercambio de
inquietudes con sus representantes ha permitido conocer las preocupaciones,
retos y desafíos que estas organizaciones tienen con respecto
a la democracia y al régimen electoral hondureño",
resaltó la misión del organismo continental.
La OEA considera que su buen desempeño
en el proceso electoral en Honduras ha sido posible gracias a la
receptividad y colaboración de las autoridades del Estado,
Tribunal Supremo Electoral, las instituciones gubernamentales, las
Fuerzas Armadas y en especial la población hondureña.
El TSE ha escrutado alrededor de
1,8 millones de votos desde que se normalizó el recuento,
el pasado martes, tras una interrupción de dos días
por problemas internos en el organismo electoral.
El candidato del Partido Liberal,
Manuel Zelaya, aventaja con alrededor de cuatro puntos a Porfirio
Lobo, del Partido Nacional, en el poder, quien hoy estaría
aceptando la derrota, según algunos de sus portavoces. EFE
|