La Oficina
de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó
que había enviado a Honduras cinco equipos de evaluación
para que determinen los daños y necesidades ocasionadas por
la tormenta que afectó a ese país del 18 al 20 de
noviembre.
La
tormenta, según dijo OCHA en un comunicado, dejó a
90.000 damnificados, además de producir daños importantes
en las plantaciones de plátano y de otros productos para
la exportación.
Las pérdidas humanas y materiales se produjeron fundamentalmente
debido a los derrumbes, deslizamientos y avalanchas provocadas por
las fuertes lluvias.
Gamma
pasó por Honduras poco después de que los huracanes
Stan, Wilma y Beta asolaran Centroamérica y el Caribe, causando
estragos y aislando poblaciones completas.
El
Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó de que ha distribuido
unas 200.000 raciones de comida a las familias hondureñas,
y avanzó que planea repartir 1.750 toneladas adicionales
de víveres en los próximos tres meses.
El
director del PMA en Honduras, Willem Van Milink-Paz, dijo que la
operación podría ampliarse para poder proporcionar
asistencia humanitaria a las familias pobres que dependían
de la agricultura, sector fuertemente dañado, como medio
de sustento. EFE |