"Coca-Cola
Blak", como se denominará el nuevo refresco, saldrá
a la venta en enero de 2006 primero en Francia y después
en diversos países, lo que supone una novedad en las campañas
de lanzamiento de la compañía, que nunca había
estrenado una bebida fuera de territorio estadounidense.
La bebida, "revitalizante y
estimulante", estará ligeramente carbonatada y tendrá
la mitad de calorías que la Coca Cola normal, señaló
la multinacional en un comunicado.
"Coca-Cola Blak" se presentará en botellas opacas
de 25 centilitros -que mantienen su característica forma
curva de la Coca Cola-, con un diseño moderno en colores
negro y marrón, y con la chapa y algunas letras en dorado.
El nuevo refresco se embotellará
en la planta de Bebidas Gaseosas del Noroeste (Begano S.A), una
distribuidora de Coca Cola ubicada en la provincia española
de La Coruña.
La nueva apuesta de la firma de
Atlanta "es ideal para cualquier momento del día en
el que la gente busque renovar sus fuerzas o simplemente tomarse
un descanso", explicó el
vicepresidente de Global Core Brands, de Coca Cola Company, Marc
Mathieu.
Consideró que "Coca-Cola
Blak" es "una nueva categoría de bebida y una experiencia
completamente nueva".
El nuevo refresco se distribuirá
inicialmente entre clientes de la hostelería a un precio
algo superior a la actual Coca Cola.
A partir del 15 de febrero de 2006,
la bebida llegará a la gran distribución, donde se
podrán encontrar "packs" de seis botellas de 25
centilitros, ya que la compañía no prevé comercializar
formatos de uno o dos litros.
"Coca-Cola Blak" llegará
varias semanas después de la salida a venta en Francia de
la bebida Pepsi Max Capuccino, producida por la gran competidora
de Coca Cola en el sector de las bebidas gaseosas.
Tras diez años de fuerte
crecimiento, Coca Cola pierde peso en Francia desde 2003, año
en el que controlaba el 9,6% del mercado de las bebidas sin alcohol,
publicó hoy el diario francés "Les Echos".
Este
año la multinacional estadounidense verá caer un 1%
su presencia en el mercado galo, donde prevé cerrar dos de
sus fábricas y suprimir 42 puestos de trabajo, y su volumen
de negocios (1.400 millones de euros) permanecerá invariable
por segundo año consecutivo. EFE
|