Vilma Sierra, presidente de FIDE, que promueve la inversión
y las exportaciones, anunció hoy en Miami el Foro de Inversiones
Honduras 2006, en el que participarán inversionistas de EEUU,
Europa y Asia.
"Contaremos con la presencia
del presidente electo de Honduras, lo cual les asegura la permanencia
y la aceptabilidad de la inversión como un punto focal de
la agenda del próximo gobierno", dijo Sierra.
La funcionaria presentó el
foro de inversiones en el marco de la 29 conferencia "Una tercera
frontera próspera", organizada por Caribbean Central
American Action (CCAA), que concluye hoy.
El país centroamericano ofrece
reglas de juego "sólidas y estables" y próximamente
tendrá una aduana de Estados Unidos en el puerto Cortes que
puede ayudar a que las exportaciones que salgan de de Honduras entren
con más facilidad que las de otro puerto a nivel internacional,
aseguró.
Durante la ronda, Honduras presentará
como principales atractivos el tratado de libre comercio suscrito
con Estados Unidos por los países centroamericanos y la República
Dominicana, conocido como AFTA-DR por sus siglas en inglés.
En el mercado de Estados Unidos,
el país es el tercer productor más importante en prendas
de vestir, el cuarto exportador de arneses eléctricos para
vehículos y se encuentra en los primeros diez lugares de
exportación en al menos 15 productos agrícolas, según
datos oficiales.
Otro de sus atractivos que exhibirá
es el puerto Cortés el "más importante de la
región centroamericana y un recurso humano joven con una
buena escolaridad, fácil de capacitar y que además
es el más numeroso de Centroamérica y de varios de
los estados del sur de México, que son competencia de la
región".
Puerto Cortés fue certificado
bajo las normativas de la Organización Marítima Internacional
y está a punto de ser aceptado en la iniciativa Container
Security Iniciative (CSI).
"Esperamos concretar negocios
fuertes en nuestro territorio y de esta manera estaríamos
dándole un sí al CAFTA, un sí vale la pena
ser socio comercial de la región centroamericana", manifestó
Sierra.
En Honduras en los últimos
años se sentaron las bases para que a partir del 2006 se
experimente un incremento sostenible de la inversión extranjera
con un crecimiento del PIB del 4,5 por ciento, uno de los más
altos de América, según cifras del Gobierno de ese
país.
El "Foro de Inversiones"
se efectuará el 26 de enero del 2006 en Tegucigalpa. EFE
|