En
la reunión se tratarán asuntos de interés bilateral
y regional, como seguridad y libre comercio, declaró Zelaya
a la prensa, poco antes de partir a San Salvador en un vuelo privado,
hacia las 8.00 hora local (14.00 GMT).
Precisó
que abordará con Saca la próxima entrada en vigor,
el 1 de enero de 2006, del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre
Centroamérica, Estados Unidos y la República Dominicana.
Zelaya
dijo que con el mandatario salvadoreño también dialogará
sobre el eventual establecimiento de un "canal seco" entre
el Pacífico y el Caribe para crear una zona comercial que
abarcaría a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Además,
en el encuentro se tratará sobre seguridad pública,
energética y ecológica, en este último caso
para prevenir desastres naturales, añadió.
Zelaya
comentó que esta reunión, a la que fue invitado por
Saca, permitirá "estrechar las relaciones con El Salvador".
Indicó
que le acompañan en el viaje Milton Jiménez, a quien
ha anunciado como su futuro canciller; su secretario privado, Raúl
Valladares, y el empresario Jacobo Regalado.
Este
es el primer viaje que Zelaya, del opositor Partido Liberal, hace
al extranjero después de las elecciones del 27 de noviembre
pasado, en las que venció a su principal rival, Porfirio
Lobo, del gobernante Partido Nacional.
El
Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha presentado el resultado oficial
de las elecciones, pero ha ratificado la ventaja de Zelaya sobre
Lobo, quien ya ha reconocido la derrota.
Zelaya
había suspendido éste y otros viajes al extranjero
por la demora del TSE en dar resultados oficiales, pero tras la
ratificación de ese organismo anunció recientemente
que los cumplirá todos "en las próximas semanas".
Entre
los otros países que Zelaya tiene previsto visitar están
Panamá, México, Estados Unidos y Taiwán, por
invitación de sus respectivos gobernantes, según el
líder liberal. EFE
|