1.6 millones de dólares
recauda Teletón
   
11 de diciembre de 2005

Tegucigalpa - La Teletón celebrada en Honduras recaudó 1,6 millones de dólares para atender a discapacitados, en un espectáculo en el que brillaron cantantes como la mexicana Gloria Trevi, la puertorriqueña Ednita Nazario y el español David Bustamante.


La meta era de 20 millones de lempiras (poco más de un millón de dólares), pero se alcanzaron 30,1 millones de lempiras (unos 1,6 millones de dólares), informó hoy la gerente del evento y portavoz de la Fundación Teletón, Guadalupe Ortez.

Los recursos se destinarán al sostenimiento de cuatro centros de atención a discapacitados que la Fundación Teletón tiene en Tegucigalpa, San Pedro Sula (norte), Santa Rosa de Copán (oeste) y Choluteca (sur), agregó.

En el espectáculo de 27 horas, entre viernes y sábado, actuaron cantantes y grupos locales e internacionales que deleitaron a los hondureños a través de una cadena de televisión y radio desde el Teatro Nacional "Manuel Bonilla" de Tegucigalpa, con un tramo difundido desde San Pedro Sula.

Gloria Trevi, quien actuó el sábado en la jornada de cierre, cerca de la medianoche, cantó algunos de sus principales éxitos, como "Pies descalzos" y "Señor presidente", además de fragmentos de "Con los ojos cerrados" y "Pelo suelto".

La puertorriqueña Ednita Nazario, también muy aclamada por los hondureños, expresó a la prensa estar "emocionada" por haberse presentado en esta XV Teletón y que volverá actuar en este espectáculo en todas las ocasiones que se lo pidan.

El cantante español David Bustamante, el grupo ecuatoriano Tranzas, los mexicanos Patricio Borghetti, Mónika Sánchez, Allison Mision SOS, Angels, Toñita, Martín Ricca, M-5, Víctor García, Raquel Bigorra, Clímax, Sueños y Caramelos, Pin, Ivonne y Rosa María Chagoyan también actuaron en la Teletón hondureña, entre otros.


Gloria trevi, durante se presentación.
Además, se presentó el hondureño residente en EEUU Renán Almendárez, conductor del programa "El Cucuy de la Mañana" en una emisora de radio de Los Angeles, quien también donó a Teletón dos millones de lempiras (unos 106.000 dólares) de su fundación privada.

Otros hondureños que actuaron en Teletón son Moisés Canelo, Guillermo Anderson, La Gran Banda, Jaleo y numerosos cantantes y grupos más.

La primera dama de Honduras, la española Aguas Ocaña de Maduro, entregó una donación de seis millones de lempiras (unos 317.000 dólares) en nombre del Gobierno de su esposo, el presidente Ricardo Maduro, informó Ortez.

El Parlamento hondureño, añadió, también donó cinco millones de lempiras (unos 264.000 dólares), que se sumaron a otras aportaciones fuertes de empresas privadas hondureñas y trasnacionales que operan en Honduras.

El virtual presidente electo de Honduras, Manuel Zelaya, donó "a título personal" un terreno para la construcción de un nuevo centro Teletón en la ciudad de Catacamas, departamento de Olancho (este), de donde él es originario, indicó la portavoz.

En un plano más popular, Teletón logró unos 3,4 millones de lempiras (unos 180.000 dólares) con las Caravanas del Amor que recorrieron lugares públicos en todo el país, y otros tres millones de lempiras (unos 159.000 dólares) por la venta de un brazalete a través de un banco local. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005