La
carretera comunicará las localidades hondureñas de
Villa de San Antonio (departamento de Comayagua, centro) y Goascorán
(departamento de Valle, sur y limítrofe con El Salvador),
de donde enlazará por la vía Panamericana con Nicaragua.
El
ministro hondureño de Obras Públicas, Jorge Carranza,
firmó hoy el contrato de construcción de un tramo
de 29,1 kilómetros de esa carretera con el director de la
firma Per Aarself, de Dinamarca, Tom Bank, por 25,7 millones de
dólares.
Carranza
también suscribió el miércoles el contrato
para otro tramo de 34 kilómetros con los representantes de
la empresa mexicana Caabsa Constructora Julio Amodio y Nicolás
Luis Trejo por 33,6 millones de dólares.
Queda
pendiente la licitación de otros dos tramos para completar
los 101 kilómetros que tendrá la carretera, dijo el
portavoz a EFE, mientras que Carranza indicó a la prensa
que el inicio de las obras está previsto para el primer bimestre
de 2006.
El
Gobierno de México financiará el proyecto con 55 millones
de dólares, los Fondos Nórdicos (constituidos por
Dinamarca, Noruega y Suecia) con 40 millones de dólares y
el Banco Europeo de Inversiones y Comercio con otros 20 millones
de dólares, detalló Carranza.
Otras
carreteras de Honduras con Guatemala y Nicaragua completarán
el "corredor logístico", una red vial que convertirá
a Puerto Cortés, el principal puerto hondureño, en
un centro de distribución del comercio marítimo regional,
subrayó Carranza. EFE
|