Con
ello, el barril (de 159 litros) de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), compuesto por once calidades
de crudo -una por cada país miembro-, encadena tres descensos
consecutivos, acumulando desde el miércoles un abaratamiento
de exactamente 3 dólares, un 5,5 por ciento.
Los pronósticos de un invierno
más cálido de lo habitual en gran parte de Estados
Unidos y la consiguiente previsión de un menor consumo de
combustible para calefacción constituyen el factor principal
que los analistas detectan detrás de esta caída de
los precios, paralela a la de otros tipos de petróleo de
referencia.
El crudo Brent, referencia en Europa,
terminó ayer en Londres a 55,99 dólares/barril, tras
haber superado los 60 dólares a mediados de la semana pasada,
mientras que el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente
en EEUU, bajó hasta los 57,33 dólares/barril (159
litros), cuando hace menos de una semana se situaba por encima de
los 61 dólares.
"Las
diferentes versiones de los meteorólogos sobre el clima durante
el próximo trimestre, el primero del año, hacen difícil
cualquier predicción sobre los precios en estos momentos",
advierte la consultora especializada PVM en su boletín de
hoy. EFE
|