Tegucigalpa
- Los presidentes de México, El Salvador y Panamá
han anunciado que asistirán a la investidura del
nuevo gobernante de Honduras, Manuel Zelaya, el 27 de enero,
aseguró hoy, martes, el próximo canciller
hondureño, Milton Jiménez.
También
se confirmó la asistencia del Príncipe Felipe
de España.
|

|
Martín
Torrijos, Elias Saca y Vicente Fox presidentes de Panamá,
El Salvador y México. |
|
|
"Se
ha confirmado la presencia del presidente mexicano, Vicente Fox",
declaró Jiménez a la radio HRN, y apuntó que
"los presidentes de Centroamérica también van
a estar presentes".
De
estos últimos, el gobernante de El Salvador, Elías
Antonio Saca "confirmó de manera personal" a Zelaya
que vendrá a la investidura, y también ha confirmado
"el presidente Martín Torrijos de Panamá",
agregó.
Saca
y Zelaya se reunieron el pasado día 12 en San Salvador, en
el primer viaje al exterior del virtual presidente electo de Honduras
después de las elecciones del 27 de noviembre, en las que
se impuso como candidato del opositor Partido Liberal sobre Porfirio
Lobo, del gobernante Partido Nacional, que ya reconoció su
derrota.
El
Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha anunciado que esta semana emitirá
la declaración oficial de candidatos electos, para lo cual
tiene plazo hasta el próximo día 28.
Jiménez,
a quien Zelaya ha anunciado como ministro de Relaciones Exteriores,
dijo que el próximo Gobierno hondureño (2006-2010)
buscará "establecer relaciones más cercanas con
Mercosur" (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela).

Príncipe
Felipe. |
Remarcó
que también se buscará "mantener de forma
estrecha y mejorar las relaciones existentes" con Estados
Unidos, México y Canadá.
Dijo
que la investidura de Zelaya, quien sustituirá a Ricardo
Maduro en la Presidencia, tendrá "austeridad",
pues Honduras es "un país muy pobre y muchos de
los recursos que se pueden gastar en fastuosidad pueden ser
necesarios para resolver" problemas.
|
Zelaya
y sus colaboradores han reclamado esta semana al Gobierno de Maduro
por el supuesto retraso en la transición, proceso que el
mandatario instaló la semana pasada, pero funcionarios gubernamentales
dijeron hoy que mañana se celebrarán las primeras
reuniones de trabajo. EFE
|