"Como periodistas, lamentamos la falta elemental de profesionalismo,
ética y respeto por parte de nuestros colegas de COPE",
añade la nota.
También sostiene que el humor
"pierde toda esencia cuando es utilizado de manera burda e
irrespetuosa con los pueblos hermanos y sus líderes"
y subraya que "sin decencia no hay chiste, sólo agravio".
El lunes pasado, un imitador del
programa "La Mañana" de la COPE, una de las emisoras
de mayor audiencia de España, se hizo pasar por el presidente
español, José Luis Rodríguez Zapatero, para
entablar una conversación telefónica con Morales y
luego la difundió sin avisar al afectado de que se trataba
de un montaje.
Antes de que se divulgará
la grabación, Morales reveló el martes el contenido
de la comunicación, en la que el falso Rodríguez Zapatero
le felicitaba por su triunfo en las elecciones generales del domingo
pasado.
Inmediatamente después, el
Ejecutivo de Madrid desmintió el contacto, dejando en entredicho
al futuro gobernante, que el 22 de enero se convertirá en
el primer presidente indio de la nación andina.
La ANPB criticó, además,
a la cadena COPE por negarse "a dar una satisfacción
pública" a Morales y al pueblo boliviano, que, en su
opinión "denota una actitud de soberbia contraria a
la doctrina social de la Iglesia y atentatoria a los códigos
de ética periodística universalmente reconocidos".
Por este incidente, el Gobierno
de Bolivia entregó hoy una nota verbal de queja al embajador
español en La Paz, Francisco Montalbán, quien pidió
disculpas en nombre de su país por el desafortunado episodio.
EFE
|