Durante
una intervención en el Parlamento, Castro manifestó
que Europa "tiene el deber de hablar" del muro que EEUU
quiere construir en la frontera con México, donde afirmó
que "están muriendo 500 personas anualmente".
La semana pasada, la Cámara
de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa
de ley que endurece la política de inmigración con
la construcción de muros en la frontera con México
y convierte en un delito la entrada ilegal en ese país.
"Estamos esperando la protesta
de eso, como la protesta real sobre los centros de detención
ilegal, la protesta real por las torturas que se hacían en
esos centros, por las escalas que hacían los aviones de la
CIA (Agencia Central de Inteligencia)", agregó Castro.
El líder cubano se refirió
a la supuesta existencia de centros de detención ilegal estadounidenses
en varios países de Europa del este y la presunta utilización
de naciones europeas por parte de la CIA para el transporte ilegal
de prisioneros.
Acusó a Europa de "gran hipocresía" y de
votar en Ginebra en la Comisión de Derechos Humanos contra
Cuba por torturas que, según él, "jamás"
se han producido en 46 años de revolución.
"Ponemos las manos, ponemos
la cabeza, si pudieran probar que ha habido una tortura en 46 años
de revolución", dijo Castro, quien aseguró que
las únicas torturas que ha habido en la isla han sido en
la "atroz cárcel" de la base de Guantánamo.
"Esos (Europa) son los que
dan premios a los que reclaman contra una supuesta injusticia",
continuó, en referencia al Premio Sajarov a la Libertad de
Conciencia, otorgado este año por el Parlamento Europeo a
las Damas de Blanco, esposas de 75 disidentes cubanos encarcelados
en 2003 con penas de hasta 28 años de prisión.
Los 75 disidentes están acusados de conspirar con Estados
Unidos, atentar contra la independencia del Estado y socavar los
principios de la revolución cubana.
Castro señaló que
los disidentes fueron condenados cuando se decidió "con
mano firme poner coto a la impunidad de mercenarios que trabajaban
libremente aquí, los cuales no tienen cadena perpetua, ninguno
está aislado del resto".
El
Gobierno cubano no permitió que las Damas de Blanco viajaran
a Estrasburgo (Francia) para recibir el pasado 14 de diciembre el
premio, con el que también fue galardonado en 2002 el opositor
Oswaldo Payá, a pesar de las gestiones de parlamentarios
y gobiernos europeos. EFE
|