El gobernante explicó que está preparando el proyecto
de ley, que prevé brindar a ex presidentes y ex funcionarios
de seguridad "un nivel similar (de custodia) al que tengamos
en el puesto, por una cantidad de años" determinada.
"Me parece que eso es necesario,
quisiera solicitarle a los diputados que nos brinden esa seguridad",
indicó Maduro a la prensa, y arguyó que el objetivo
es prevenir represalias por la política contra la delincuencia
que ha mantenido su Gobierno.
El propio Maduro ha supervisado
operaciones contra delincuentes, en especial pandilleros, en zonas
marginales de Tegucigalpa.
"Me preocupa la seguridad de
todos los funcionarios que han estado en esta lucha histórica
contra la delincuencia", recalcó el presidente hondureño,
cuyo hijo homónimo fue asesinado por unos secuestradores
en 1997 en San Pedro Sula, norte de Honduras.
Insistió en que "me
preocupa la seguridad nuestra, sí me preocupa, incluyendo
la mía y la de mi familia; es una preocupación que
he tenido desde hace mucho tiempo, pero en particular desde que
soy presidente de la República" (2002-2006).
Maduro detalló que el proyecto
de ley establecerá reforzar la seguridad del ex presidente,
ex ministros, ex viceministros y ex altos cargos de la Policía
y las Fuerzas Armadas cuando hayan cesado en sus funciones.
El mandatario hizo el anuncio después
de que el ex ministro de Seguridad en su Gobierno, Oscar Alvarez,
pidiera el martes la protección del Estado porque teme que
pandilleros o el crimen organizado atenten contra él y su
familia.
Ante
rumores sobre que se irá de Honduras después de entregar
la Presidencia a su sucesor, Manuel Zelaya, el 27 de enero próximo,
Maduro dijo que se quedará a vivir en el país aunque
se dedicará, entre otras actividades, a dictar cátedra
en universidades del extranjero. EFE
|