Negociadores se reúnen
por primera vez desde
inicio de la huelga
   
22 de diciembre de 2005

Nueva York - Representantes del sindicato del transporte de Nueva York y de la administración se encuentran reunidos hoy, en lo que supone el primer contacto desde que la huelga paralizó la red de metros y autobuses de la ciudad.

La reunión ha disparado las expectativas sobre una pronta resolución de este conflicto, que ha dejado sin transporte público desde el martes a siete millones de personas, y ha provocado un duro golpe económico a la ciudad.

El diario "The New York Times" asegura en su edición digital que el fin de la huelga es "inminente" y podría anunciarse esta misma mañana, y cita a una fuente cercana al proceso de negociación, que ha preferido permanecer en el anonimato.

En la reunión con los directivos del ente publico que gestiona el transporte de Nueva York, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), que se celebra en un céntrico hotel de Manhattan, podría haber participado el líder del sindicato TWU Local 100, convocante de la huelga, Roger Toussaint.

En esta reunión, las partes en conflicto deben resolver sus disputas sobre el nuevo convenio colectivo del sector y, en concreto, sobre el controvertido asunto de las pensiones, que la administración pretende recortar.

El sindicalista debe comparecer hoy, junto a dos compañeros de la organización, ante un juez de Brooklyn por "desacato criminal", debido a que la convocatoria de la protesta contraviene una ley de 1967, que prohíbe este tipo de paros a los empleados públicos.

El juez Theodore T. Jones advirtió ayer a los sindicalistas que incluso les podía imponer una pena de cárcel, lo que creó una enorme presión hacia el sindicato.

La víspera, el juez impuso una multa a la organización de un millón de dólares por cada jornada de huelga, un duro golpe para un sindicato que apenas cuenta con tres millones en activos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005