"Ellos
(la administración de EEUU) son los asesinos, por practicar
el terrorismo de estado y lanzar una guerra sucia contra nosotros",
aseguró Morales, quien calificó a la secretaria de
Estado de EEUU, Condoleezza Rice, como "Doña Condolencias".
También
se refirió a la presencia militar de EEUU en Bolivia, y advirtió
que no permitirá que ningún soldado estadounidense
salga de sus bases vistiendo el uniforme, porque "pienso hacerles
respetar la constitución de nuestro país".
Morales
repitió sus condenas a la invasión de Irak por parte
de EEUU, y aplaudió la postura del gobierno español:
"Quiero alabar a (el presidente del gobierno español,
José Luis Rodríguez) Zapatero por su decisión
de retirar las tropas de su país de Irak, y llamo a EEUU
a hacer lo mismo para poner fin a la brutal invasión de ese
país".
Al
explicar sus controvertidos planes para nacionalizar los recursos
petrolíferos y gasísticos, aseguró que no pretende
confiscar las propiedades de las compañías extranjeras
que han invertido en esos sectores, entre ellos la española
Repsol.
"Si
estas compañías aceptan ser nuestros socios, les damos
la bienvenida, pero según unas nuevas reglas, no desde el
supuesto de que estas compañías son los dueños
legítimos de nuestros recursos naturales", dijo.
"No
buscamos confiscar ni las propiedades de estas empresas ni su tecnología;
queremos ser socios en pie de igualdad para beneficiarnos de los
ingresos, crear nuevos empleos, erradicar el analfabetismo y hacer
de Bolivia una nación industrial", aclaró.
"Necesitamos
socios y no dueños; voy a coordinarme con el presidente venezolano
(Hugo) Chávez, los presidentes de Brasil y Argentina y de
otros países como parte de una campaña para recuperar
el control de nuestros recursos naturales sin esperar que EEUU o
el Banco Mundial vengan a ayudarnos".
También
se refirió a los desequilibrios étnicos en su país,
que según él necesitan cambios drásticos en
la Constitución: "La situación que hemos heredado
no comprende ningún general en el ejército de la población
nativa (india), y esta situación debe cambiar", dijo.
Como
conclusión, Morales prometió que "la nueva Bolivia
debe estar basada en los principios de justicia y equidad; vamos
a luchar para lograr la justicia social para todos los bolivianos".
EFE |