Tegucigalpa
- Una de las principales promesas de campaña que deberá
cumplir el presidente electo, Manuel Zelaya Rosales, después
de que asuma el cargo el 27 de enero de 2006, será bajar
el precio de los combustibles, según se desprende de una
encuesta en línea realizada por PROCESO DIGITAL.
El sondeo de opinión fue hecho durante todo el mes de diciembre
de 2005 a todos los internautas que visitan a diario nuestro periódico
digital, a quienes se les consultó sobre cuál de las
cuatro principales promesas de campaña de Zelaya debían
cumplirse en los primeros meses de su gestión gubernamental.
A la pregunta ¿Para usted cuál debe ser la
primera promesa a cumplir por Manuel Zelaya?, el 57.2 de
los internautas de PROCESO DIGITAL respondieron abrumadoramente
que debía ser la rebaja de los carburantes y un 35.3 por
ciento consideraron que debía ser el combate de la corrupción.
Un 5.6 por ciento de los lectores estimaron que otra de las promesas
a cumplir debía ser el combate de la pobreza que afecta a
más del 70 por ciento de los hondureños y por último,
un 1.7 por ciento consideraron como una prioridad la aplicación
del principio de Poder Ciudadano, esgrimido durante su campaña.
 |
En
ese sentido, 262 internautas votaron a favor de que Manuel
Zelaya deberá cumplir su promesa de reducir el costo
de los combustibles, 162 que debe enfrentar frontalmente la
corrupción, 26 votaron por el combate de la pobreza
y finalmente ocho se inclinaron por la aplicación del
Poder Ciudadano. |
Dolor
de cabeza
Las constantes alzas del precio de los combustibles que durante
el presente año aplicó de forma indiscriminada el
actual gobierno, fue el principal dolor de cabeza de los hondureños,
dado el efecto multiplicador que éste tiene en los precios
de las canasta básica y los servicios públicos.
Las mayores alzas a los precios de los derivados del petróleo
se registraron tras el paso devastador del huracán Katrina
por suelo estadounidense y el golfo de México en agosto de
este año, lo que llevó a la actual administración
de Ricardo Maduro a subir las gasolinas a precios históricos.
A raíz de la tendencia alcista del petróleo generada
por Katrina, el gobierno decretó un brutal ajuste de 18 lempiras
al precio del galón de gasolina, lo que provocó una
ola
de protestas por parte de los taxistas y buseros que
hicieron tambalear a la administración, que se vio obligada
a retroceder en su decisión.
Fue precisamente en este marco que el entonces candidato presidencial
liberal Manuel Zelaya, prometió revisar los impuestos aplicados
por el Estado a los combustibles y rebajarlos en caso de llegar
a la presidencia de la República, promesa que ahora deberá
cumplir una vez hecho gobierno.
Otra
de los compromisos del presidente electo fue aplicar en su
totalidad el
informe presentado por la Comisión de
Notables, integrada por el Congreso Nacional precisamente
para buscar una salida a la crisis de los combustibles y revisar
el procedimiento para la adquisición de los mismos. |

“Mel” Zelaya deberá cumplir
su promesa de bajar los combustibles. |
Independientemente
del impacto que una decisión de tal naturaleza pueda tener
para las arcas del estado, lo cierto es que “Mel” Zelaya
deberá cumplir a su electorado y a todos los hondureños
que le confiaron su voto. Sus primeras decisiones al frente de la
administración del estado darán la respuesta.
|