Un
comunicado difundido esta noche por el Movimiento Al Socialismo
(MAS) señala que Morales asistió a la reunión
junto al vicepresidente electo, Alvaro García Linera.
"Morales
y Greenlee coincidieron en la importancia que tienen la lucha frontal
contra el narcotráfico y el respeto a la democracia en la
región, enfatizando en los principios de soberanía,
dignidad e independencia de los pueblos", indica el documento.
Este
es el primer encuentro del diplomático de Estados Unidos
y el que será presidente de Bolivia el próximo 22
de enero, tras la contundente victoria que obtuvo en las urnas el
pasado 18 de diciembre con un 53,7 por ciento de respaldo.
El
socialista Morales siempre ha sido muy critico con Washington y
su política de erradicación total de los cultivos
de coca en la zona central del Chapare, donde están los sindicatos
que catapultaron al líder indígena hacia la Presidencia
de su país.
Durante
la campaña, el futuro presidente boliviano ha anunciado que
despenalizará esos cultivos e impulsará su industrialización
con fines medicinales y paralelamente combatirá al narcotráfico
que usa la planta para fabricar la cocaína.
Según
el comunicado difundido por el MAS, el encuentro de una hora, celebrado
en el domicilio del embajador Greenlee, "se desarrolló
en los marcos de la mayor cordialidad y respeto".
En
la reunión también se abordaron asuntos referidos
a las relaciones diplomáticas y la cooperación bilateral
entre ambas naciones.
Según
el documento, Morales y García Linera asistieron a la invitación
del diplomático "bajo el parámetro del diálogo
que su Gobierno intentará mantener con todos los países".
Morales
partirá mañana, martes, hacia Venezuela, en la reanudación
de una gira internacional que lo llevará luego por países
de Europa, entre ellos España, además de Sudáfrica,
China y Brasil, antes de asumir al presidencia el próximo
22 de enero.
Su
gira internacional comenzó el pasado viernes, cuando visitó
Cuba donde firmó con el presidente Fidel Castro varios acuerdos
de asistencia social para Bolivia. EFE
|