Agregó
que lo único que puede confirmar "es que ha sido enviado
a Estados Unidos con un cargo consular".
Alvarez,
junto con su esposa, María, y tres hijos, partieron ayer,
domingo, hacia Dallas, Texas, sur de Estados Unidos, según
fuentes del Aeropuerto Internacional de Toncontín que solicitaron
el anonimato.
Alvarez
y su familia salieron del país bajo rigurosas medidas de
seguridad, informó hoy la prensa local.
A
finales del año pasado, el ex funcionario le pidió
al presidente hondureño, Ricardo Maduro, que le brindara
protección enviándolo al exterior, ya que teme por
su vida; además, solicitó protección al estatal
Comisionado de los Derechos Humanos.
Según
Alvarez, elementos del crimen organizado estarían intentando
atentar contra su vida, por los golpes que como ministro de Seguridad
le infringió al narcotráfico y otros grupos de delincuentes,
entre los que señala las "maras" (pandillas armadas).
Según
versiones extraoficiales, Maduro habría logrado un acuerdo
con el nuevo presidente electo de Honduras, Manuel Zelaya, para
que le garantice a Alvarez el cargo en un consulado estadounidense.
Alvarez
ocuparía un cargo de vicecónsul en Washington, aunque
otras fuentes cercanas a Maduro aseguran que su destino será
Dallas.
El
ex ministro renunció al cargo en noviembre pasado para sumarse
a la campaña política del candidato del gobernante
Partido Nacional, Porfirio Lobo, quien perdió las elecciones
generales del día 27 de ese mismo mes, ante Manuel Zelaya,
del Partido Liberal.
Lo
extraño, para algunos analistas locales, es que si Porfirio
Lobo hubiera ganado las elecciones, Alvarez iba a ser ratificado
como ministro de Seguridad, lo que fue reiterado en varias ocasiones
por el ex candidato presidencial del Partido Nacional, quien además
es presidente del Parlamento hondureño.
Diversos
sectores, incluso el nominado a ser ministro de Relaciones Exteriores
en el próximo gobierno, Milton Jiménez, consideran
que es un error del Gobierno de Maduro nombrar a Alvarez con un
cargo en el exterior, porque bastaba con brindarle seguridad interna
en el país.
Como
ministro, Alvarez con frecuencia dirigió operaciones de capturas
de integrantes de "maras" en las principales ciudades
del país, algunas veces acompañado del propio presidente
Maduro.EFE
|