Casa Alianza denuncia 1.932 muertes violentas
   

03 de enero de 2006

Tegucigalpa - La organización Casa Alianza denunció hoy que en los últimos cuatro años en Honduras fueron ejecutados 1.932 menores de 23 años.

Durante el gobierno de Ricardo Maduro, quien asumió en enero de 2002, las cifras de ejecuciones se incrementaron en alrededor del 90 por ciento con respecto a las registradas en el mandato anterior, que presidió Carlos Flores (1998-2002), indicó Casa Alianza en un comunicado.

El informe del organismo humanitario internacional subraya que en 2005 se registraron 431 muertes de menores de 23 años.

La situación es "preocupante porque denota el crecimiento de una cultura de muerte de una sociedad que se torna tolerante e indiferente hacia la situación", añade.

Según la institución, las muertes violentas y ejecuciones de jóvenes "no hubieran alcanzado estas proporciones si tanto los gobiernos, la sociedad civil organizada y los ciudadanos hubiéramos tomado una postura decisiva para contrarrestar la violencia en todas sus expresiones y brindar una respuesta integral al problema".

Casa Alianza reconoce que durante el gobierno de Maduro, que concluirá el próximo 27 de enero, se hicieron esfuerzos para frenar ese fenómeno, pero advierte de que se requiere de mayores acciones para llevar a cabo una lucha efectiva contra ese problema social.

La violencia contra los jóvenes genera "un clima de inseguridad y queda manifiesta una sensación de injusticia ante la impunidad en que muchos de estos crímenes permanecen a lo largo del tiempo", expresó el organismo humanitario.

Casa Alianza trabaja en defensa de los menores en situación de riesgo en Canadá, EEUU, México y Centroamérica. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005