505 hondureños murieron en busca del “sueño americano”
   
03 de enero de 2006

Tegucigalpa - Al menos 505 hondureños murieron en 2005 en su intento por llegar de manera ilegal a EEUU, mientras que otros 18.154 fueron deportados, informaron hoy, martes, fuentes oficiales en Tegucigalpa.


Francisco Martínez, director de Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones en Tegucigalpa, dijo a los periodistas que 505 hondureños, en su mayoría murieron arrollados por trenes cuando cruzaban territorio de México, camino hacia EEUU.

Agregó que otros 166 hondureños resultaron con mutilaciones en su cuerpo, mientras que 185 sufrieron lesiones.

El funcionario hizo un llamamiento a la reflexión a los hondureños que quieren viajar a EEUU de manera ilegal, por los riesgos que implica el camino.

"El peligro de muerte es latente", subrayó Martínez, quien además indicó que en 2004 la cifra de hondureños muertos que pretendían llegar a Estados Unidos fue de 160.

Las autoridades hondureñas también registran en 2005 al menos 18.154 deportados de EEUU, con los que suman más de 47.000 los devueltos en los últimos cinco años, solamente por vía aérea.

El número de deportados por vía terrestre, por lo general supera en un alto porcentaje a los que son enviados en aviones contratados por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos, según fuentes de la Cancillería y de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

En EEUU viven más de 600.000 hondureños que anualmente envían más de 1.000 millones de dólares en remesas familiares.

El anunció de la eventual construcción de un muro en la frontera entre EEUU y México ha sido criticada por diversos sectores sociales de Honduras, que consideran que es una medida muy rigurosa de Washington para los latinoamericanos en general, que cada año buscan en la nación del norte una oportunidad de trabajo. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005