Honduras demandará a la UE por arancel al banano
   
04 de enero de 2006

Tegucigalpa - Honduras demandará a la Unión Europea (UE) ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para que "reconsidere" el nuevo arancel aplicado a las exportaciones de banano de Latinoamérica, dijo hoy el ministro de Industria y Comercio de este país, Irving Guerrero.


"Lo vamos a exigir y estamos poniendo una demanda (ante la Organización Mundial del Comercio OMC) porque consideramos que un régimen actual de 176 euros (unos 210 dólares) no es consecuente", recalcó el alto funcionario.

Agregó que el nuevo arancel, que entró en vigor el pasado 1 de enero, "está fuera de orden", y que tiene la certeza de que "el fallo será favorable para Honduras porque los niveles de la Unión Europea para el banano latinoamericano siguen siendo muy altos".

Guerrero subrayó que aunque la mayor parte de la producción de banano de Honduras va hacia el mercado de EEUU, siempre es perjudicial la medida de la UE "porque nos niega un derecho y nos deja en desventaja a nosotros que somos países pobres".

Según el ministro hondureño, los países africanos productores de banano que están siendo favorecidos por la UE se sitúan en una posición "hasta cinco veces mejor que Honduras".

"Nuestra posición es que vamos a demandar, el arancel que nos impone la Unión Europea no tiene sentido, nos deja en desventaja con los países productores ricos", enfatizó Guerrero, quien reiteró que el nuevo arancel de la UE afecta a los productores hondureños.

"No nos quedaremos como simples observadores en este tema", apostillo Guerrero.
La posición de Honduras será fijada entre enero y febrero próximo, según anunció el viceministro de Industria y Comercio, Melvin Redondo. No se precisó cuando se presentará la demanda.

La UE puso en marcha el 1 de enero el nuevo régimen, que consiste en suprimir las licencias y cuotas para la importación de banano, de manera que la única limitación será el impuesto en aduana, de 176 euros por tonelada para la fruta de los estados latinoamericanos.

Hasta diciembre de 2005 el arancel que tenía el banano de Latinoamérica era de 75 euros (90,62 dólares).

El banano es el segundo producto de exportación de Honduras, detrás del café, con ingresos que en 2005 sumaron unos 150 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005