139 hondureños deportados en primeros días de 2006
   
05 de enero de 2006

Tegucigalpa - Estados Unidos ha deportado en los primeros días de 2006 a 139 hondureños por estancia ilegal en el país, informó hoy, jueves, un portavoz de la Oficina de Atención al Inmigrante Deportado.

Los 139 deportados llegaron a Tegucigalpa ayer, miércoles, en un vuelo privado fletado por las autoridades migratorias de EEUU, añadió el informante.

Entre los repatriados figuran 40 mujeres que habían viajado con el sueño de conseguir un trabajo en EEUU.

Una de las deportadas declaró hoy a periodistas que para viajar a EEUU contrajo un préstamo con personas particulares, a quienes ahora no puede pagarles.
Agregó que intentará ingresar nuevamente a Estados Unidos porque tiene "necesidad de un empleo".

Las edades de los deportados oscilan entre los 20 y 35 años, según el registro de la Oficina de Atención al Inmigrante, que funciona en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, en la capital hondureña.

En 2005, EEUU deportó a más de 18.000 hondureños indocumentados.
Según fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en EEUU viven más de 700.000 hondureños, que anualmente envían remesas familiares que superan los 1.000 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005