Presidente destituye
jefe penitenciario
   

06 de enero de 2006

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, anunció hoy, viernes, la destitución de las principales autoridades de la Penitenciaría Nacional, tras la matanza de 13 reos y un herido registrada ayer en ese centro.

Maduro dijo que en su gobierno se ha luchado por consolidar la seguridad en los centros penales del país, pero que el hecho registrado el jueves "demuestra que falta mucho por hacer".

Presidente Ricardo Maduro.

"No es tolerable la falta de control interno en las cárceles", enfatizó el gobernante en una rueda de prensa acompañado del designado presidencial (vicepresidente), Vicente Williams, y los ministros Armando Calidonio (Seguridad) y Federico Brevé (Defensa).

Mientras el presidente ofrecía declaraciones a la prensa, familiares de los 13 reos ejecutados a tiros, esperaban que las autoridades de Medicina Forense, en Tegucigalpa, les entregaran los cadáveres.

Maduro subrayó que se ha avanzado mucho en la identificación y captura de peligrosos delincuentes, contra los que se ha procedido judicialmente, "pero falta muchísimo por hacer en cuanto a establecer un control efectivo dentro de los centros penales".

Según el ministro de Seguridad, pugnas por el poder en el interior de la Penitenciaría habrían sido la causa de la matanza, en la que se utilizaron dos armas automáticas.

En el tiroteo, que se registró en el módulo conocido como "Casa Blanca", también resultó herido un reo identificado como Carlos Alberto Flores, quien recibió dos impactos de bala en el abdomen y es atendido en el Hospital Escuela, en Tegucigalpa.

Maduro le pidió al presidente del Parlamento, Porfirio Lobo, que la próxima semana tramite el proyecto de Ley del Sistema Penitenciario, que le envió desde hace cinco meses.

El proyecto de ley prevé la creación de un instituto penitenciario separado del Ministerio de Seguridad, y fue consensuado y elaborado por expertos del país, agregó el gobernante.

Además, la iniciativa recoge observaciones directas de uno de los magistrados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El presidente también anunció que a partir del próximo lunes solicitará "a países amigos que gozan de buena reputación en el manejo de sistemas penitenciarios, que nos apoyen de inmediato en estos esfuerzos". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005