Ariel Sharón entre
la vida y la muerte
   

06 de enero de 2006

Jerusalén - El primer ministro Ariel Sharón, de 77 años, estaba entre la vida y la muerte hoy, viernes, al sufrir una nueva hemorragia cerebral que sus médicos trataban de drenar en una tercera intervención quirúrgica en las últimas 36 horas.

Pero al concluir esa operación, el director del Hospital Universitario Hadassa, Shlomo Iosef-Mor, informó a la prensa de que la situación había mejorado en forma "sustancial" pero, "el estado del primer ministro es todavía grave, aunque estable", advirtió.

Ariel Sharon .


Tras esa tercera operación, afirmó, "no quedó ninguna hemorragia activa y los cirujanos lograron liberar la presión dentro del cráneo", consecuencia de la hemorragia, informó el director en su último parte del día, al comenzar en Israel la jornada ritual del descanso sabático, el "shabat".

En comparación con las tomografías a que fue sometido el jefe del Gobierno israelí desde que fue ingresado el pasado miércoles a la noche, después de sentirse mal en su residencia de "Los Sicomoros", "se produjo una mejora sustancial", afirmó Mor-Iosef,

Añadió que los médicos estaban corrigiendo el itinerario de un catéter dentro del cerebro por medio de un instrumento médico computerizado antes de trasladar a Sharón a la sala de emergencias del Departamento de Neurocirugía del Hadassa.

El director también informó de que durante la operación le extrajeron coágulos de las anteriores.

Los neurocirujanos habían resuelto este mediodía intervenirlo para drenar una nueva hemorragia debido a la presión que ello le causaba dentro de la caja craneana al agravarse su estado de salud.

"Estoy muy, muy preocupado por su salud", dijo el "socio político" de Sharón, el octogenario estadista Simón Peres, después de reunirse esta mañana con el primer ministro en funciones, Ehud Olmert, a fin de "ver como seguimos adelante", dijo.

La declaración de los médicos y de Peres avivaron la fábrica de rumores que no cesaba desde que el primer ministro, por segunda vez en dos semanas, llegó en emergencia al Hospital.

En la primera ocasión había sido por un leve infarto cerebral producido por un coágulo que los médicos disolvieron fácilmente con anticoagulantes, motivo por el cual Sharón, que trabajaba unas 18 horas diarias, regresó de inmediato a sus funciones.

Los médicos decidieron devolverlo hoy de la sala de emergencias al quirófano después de examinar esta mañana una tomografía que los alarmó al advertir que se había producido otra hemorragia en el cerebro de Sharón, quien se encuentra en un estado de coma inducida.

El jefe del Gobierno, sedado, con la respiración asistida, y bajo los efectos de una anestesia profunda debía de seguir así hasta el próximo domingo, con la previsión médica de que entonces, después de darle "unos días para recuperarse" de las intervenciones anteriores, lo despertarían para inspeccionar la reacción del cerebro.

"El escenario lógico para nosotros era no despertarlo antes del domingo", dijo a los periodistas el doctor Samuel Shapira, subdirector del Hospital Universitario Hadassa.

Ante el agravamiento del estado de Sharón, constantemente acompañado por sus dos hijos y su nuera, aquella primera previsión quedó en la nada, y ante la nueva operación de urgencia, los principales asistentes, incluso su edecán militar, fueron convocados al Hospital, situado en la bíblica aldea de Ain Karem.

El Gran Rabino de Israel, Iona Metzguer, exhortó a las congregaciones de todo el país a elevar plegarias y ruegos por la buena salud de Sharón mañana, sábado, en las sinagogas del país.

El líder del Partido Laborista, Amir Péretz, llamó a sus dirigentes y afiliados a cesar la propaganda electoral con vistas a las elecciones parlamentarias del próximo 28 de marzo, y se puso a disposición del primer ministro en funciones Olmert.

Olmert comenzó sus consultas con personalidades de Partido Kadima, que quedó acéfalo debido a la enfermedad de Sharón, a fin de mantener las operaciones del Estado y del Gobierno por cuanto, en opinión de los médicos, es casi imposible que el primer ministro Sharón retorne a sus funciones. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005