Inscriben candidatura de Fujimori a elecciones de Perú
   
07 de enero de 2006

Lima - Cerca de 3.000 seguidores del ex presidente peruano Alberto Fujimori, encabezados por su hija mayor Keiko Sofía, inscribieron hoy su candidatura a las elecciones generales del 9 de abril próximo.

Alberto Fujimori.

"Hoy es un día de fiesta, estamos felices", declaró Keiko Fujimori al tiempo que se excusó de hablar de la situación legal de su padre, preso desde el 7 de noviembre pasado en Chile.

La "plancha" -como se conoce en Perú al bloque que forman el candidato a la presidencia y los dos vicepresidentes- del partido "Sí cumple" está formada por Fujimori, la ex ministra de la Mujer Luisa María Cuculiza y Germán Kruger, ex alcalde de Miraflores.

A la salida del jurado limeño, Keiko Sofía hizo su debut en la política peruana al encabezar un improvisado mitin ante fujimoristas de todas las edades.

"Estoy aquí no para presentar la plancha, no vamos a aceptar mas persecución política", dijo.

Por su parte, la congresista fujimorista Martha Chávez restó importancia a la prisión incondicional dictada en Chile para el ex jefe de Estado y señaló que "forma parte del proceso de extradición, él llego a Chile por su propia voluntad y no se va a escapar de ese país".

Durante el recorrido de 1,5 kilómetros, los fujimoristas vestidos con ponchos y vinchas (cintas) naranjas cantaron y bailaron el "ritmo del chino" una pegajosa canción de tecnocumbia (fusión de la popular cumbia y la música tecno).

Asimismo, los ex congresistas y ex ministros del régimen de Fujimori, y que forman parte de los partidos creados por el ex gobernante Cambio 90, Nueva Mayoría y Sí cumple, dejaron todas sus rencillas atrás y desfilaron entre abrazos y vivas a su líder.

El jefe de prensa de Fujimori, Carlos Raffo, dirigió a la multitud desde un camión con 6 parlantes gigantes al grito de "Chino el pueblo pide tu regreso, aplaudan y que se escuche hasta Chile, que retumbe la gendarmería".

La justicia chilena decidió hoy que Fujimori (1990-2000) seguirá desde la prisión su proceso de extradición que le sigue el Estado peruano por los delitos de corrupción, violaciones a los derechos humanos, peculado (robo de dineros públicos), entre otros. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005