Sharón sigue grave y médicos esperan "despertarle" el domingo
   
07 de enero de 2006

Jerusalén - El primer ministro israelí, Ariel Sharón, sigue hoy en estado crítico pero estable, y sus médicos intentarán mañana "despertarle" del coma inducido para examinar el funcionamiento de su cerebro, tras tres intervenciones quirúrgicas.

De momento, y coincidiendo con la jornada del descanso sabático, los médicos decían que el cerebro del jefe del Gobierno, "está reposando" después de esas operaciones, y el próximo paso, si se mantiene estabilizado, será "despertarlo paulatinamente" a fin de conocer las consecuencias de esas intervenciones en el cerebro

Ariel Sharon.


"Es imposible predecir cuál será el futuro (de Sharón). Esto sólo lo sabremos cuando salga del coma inducido" para que su cerebro descanse, dijo el director del Hospital, Shlomo Iosef-Mor.

Esta mañana, Sharón fue trasladado a la sala de tomografías de la segunda planta del Hospital Universitario Hadasa, en el que está ingresado, para someterle a unas nuevas pruebas, que la portavoz del centro calificó rutinarios.

Los resultados de estas pruebas se darán a conocer a partir de las 16.00 GMT, según la portavoz del hospital

El director del Hospital Hadassa, profesor Shlomo Mor-Iosef, leyó el viernes un último parte médico a los periodistas y dijo que, después de haber sido operado por tercera vez y estudiada la tomografía del cerebro, los médicos coincidían en que se produjo "una mejora sustancial".

"No hay cambios", resumió hoy la portavoz Bosem-Levy tras el último examen radiográfico. Los médicos habían logrado ayer detenerle y drenar la sangre de una última hemorragia, y también eliminar de esa manera el peligro de la presión dentro del cráneo.

Fuentes médicas conjeturaban de que hacia el mediodía de mañana podrían comenzar a retirarle la anestesia a Sharón.

El primer ministro en funciones, Ehud Olmert, celebrará una consulta con el Gabinete Nacional una vez conocido el pronostico.

Olmert tiene previsto recibir la semana próxima a varios ministros de exteriores de la Unión Europea (UE), entre ellos al español Miguel Angel Moratinos, y a dos emisarios de Estados Unidos en relación con la elecciones parlamentarias palestinas del día 25 próximo.

En miles de sinagogas de todo el país, la población israelí elevó ruegos por el jefe del Gobierno, quien aspiraba a conseguir su reelección los comicios del próximo 28 de marzo.

Médicos especialista coinciden en que las operaciones de urgencia a que fue sometido Sharon para parar las hemorragias cerebrales y para reducir la presión dentro del cráneo, le pueden haber causado daños cerebrales "irreparables".

Cuando despierte de la anestesia el jefe del Gobierno israelí, de 77 años, podría verse con medio cuerpo paralizado, según algunos expertos.

Un neurocirujano citado pero no identificado por el diario Haaretz afirmó que "las probabilidades de que el primer ministro despierte del coma se acercan al cero".

Los especialistas admiten, sin especificar cuáles son las zonas que pudieron "tocar" los neurocirujanos, que en estos casos los daños son irreversibles para el paciente.

"Mantenerlo sedado y dormido es muy importante. El objetivo es reducirle de esta manera la necesidad de oxígeno que requiere el cerebro y dejarlo descansar", comentó a los periodistas de guardia frente al Hadassa el subdirector del hospital, Samuel Shapira. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005