El
incremento a los combustibles debió entrar en vigor a las
06.00 hora local de hoy (12.00 GMT), pero el presidente hondureño,
Ricardo Maduro, "dio una contraorden", dijo a los periodistas
un portavoz de la estatal Unidad Técnica del Petróleo
(UTP).
Agregó que con la nueva disposición
solo se incrementa el galón (3,8 litros) del diesel en 17
centavos de lempira (un centavo de dólar), mientras que las
gasolinas superior y regular tienen una leve rebaja, lo mismo que
el gas queroseno.
El portavoz de la UTP indicó
que el Gobierno resolvió a última hora calcular el
precio interno de los derivados del petróleo en base a promedios
móviles de 22 días que se calculan semanalmente.
Antes, el precio se calculaba en
base a una periocidad de cinco días, explicó el informante,
además de advertir que la próxima semana seguramente
habrá una nueva estructura de precios que puede ser en alza
o a la baja.
La nueva estructura de precios rebaja
nueve centavos de lempira (menos de medio centavo de dólar)
al galón de gasolina regular, para fijarlo en 3,27 dólares.
La gasolina superior descendió en tres centavos de dólar,
por lo que su nuevo coste es de 3,46 dólares.
La rebaja al gas queroseno es de
casi dos centavos de dólar, que dejan el galón en
2,49 dólares.
El gas licuado de consumo doméstico,
que sería el más castigado con el incremento que se
anuncio el sábado, mantiene su precio de 11,27 dólares
la bombona de 25 libras (11,3 kilos).
El incremento anunciado ayer, sábado,
causó malestar entre diferentes sectores sociales contra
el Gobierno que preside Maduro, quien dejará el cargo el
próximo 27 de enero, tras un mandato de cuatro años.
En septiembre de 2005, los taxistas
organizados en Tegucigalpa protagonizaron un paro de dos días
por un fuerte incremento a los combustibles que aplicó el
Gobierno, lo que creó una crisis durante una semana, que
fue resuelta por el Parlamento hondureño con la derogación
de la medida mediante un "decreto de emergencia".
El pasado 1 de enero el Gobierno
aumentó el precio de los combustibles entre cinco y 14 centavos
de dólar, sin afectar el gas licuado.
El
nuevo presidente electo de Honduras, Manuel Zelaya, quien sucederá
a Maduro, prometió en su campaña política,
entre otras cosas, que bajará el precio de los combustibles,
aunque no ha explicado la fórmula que empleará para
hacer frente a la tendencia alcista del petróleo en el mercado
internacional. EFE
|