El
presidente de la Asociación de Productores Hondureños
de Café (APROHCAFE), Fredy Espinoza, dijo a los periodistas
que las expectativas son alentadoras, porque el precio del grano
va en alza.
Agregó que el saco (de 46
kilos) alcanzó la semana pasada un precio superior a los
120 dólares, lo que hace suponer que la cosecha 2005-2006
"sea una de las mejores en los últimos años".
La temporada 2004-2005, que finalizó
el 30 de septiembre pasado, le dejó a Honduras unos 325,1
millones de dólares por la exportación de unos 3,1
millones de sacos de 46 kilos, según el Instituto Hondureño
del Café (IHCAFE).
Espinoza indicó que para
el presente año se espera que las ventas sumen unos 3,7 millones
de sacos.
Los productores organizados también
expresaron su preocupación por el contrabando del grano hacia
Guatemala, donde reciben mejor precio que el que pagan los exportadores
locales, según denuncias difundidas en las últimas
semanas por medios locales de prensa.
El café es la primera fuente
generadora de divisas que tiene Honduras.
Los precios actuales superan en
más del doble a los de hace unos tres y cinco años,
cuando el grano se llegó a cotizar entre 40 y 50 dólares
el saco. EFE
|