Declaran improcedente candidatura de Fujimori
   

10 de enero de 2006

Lima - El Jurado Electoral Especial de Lima declaró improcedente la candidatura presidencial del ex mandatario Alberto Fujimori por la inhabilitación para ejercer cargo público que pesa sobre él desde 2001, informó hoy el diario oficial "El Peruano".


El ex jefe de Estado, detenido en Chile desde noviembre pasado y en proceso de extradición, presentó el pasado viernes, a través de su hija Keiko, su candidatura para pelear por la presidencia en las elecciones del próximo 9 de abril.

Sin embargo, el jurado electoral resolvió que la inscripción de la candidatura es "improcedente" porque el candidato se encuentra "sujeto a inhabilitación especial", según la resolución publicada en el diario oficial.

El Jurado alegó que los derechos ciudadanos están sujetos a una serie de limitaciones "como el caso derivado de la acusación que pudiera formular la Comisión Permanente ante el Congreso contra el Presidente (..) por infracción de la Constitución".

En 2001, el Congreso peruano aprobó la inhabilitación para ejercer cargo público contra Fujimori por diez años por haber renunciado a la presidencia en noviembre de 2000, tras huir a Japón.

Fujimori abandonó sus funciones después de que un vídeo revelara en septiembre de 2000 la red de corrupción dirigida por Vladimiro Montesino, que era su asesor.

El jurado electoral recordó que la resolución parlamentaria de 2001 declaró que "ha lugar" a la formación de causa contra Fujimori por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y abandono del cargo, tipificados en el Código Penal.

En tal sentido, el fallo aclara que el jurado electoral "carece de competencia para pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia, validez o invalidez de una medida restrictiva de derechos políticos impuesta por el Congreso, solamente le corresponde determinar sus efectos jurídicos".

Los colaboradores de Fujimori en Lima tienen dos días para apelar la decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones, el máximo órgano electoral, que tendrá otros dos días para resolver en última instancia.

El ex mandatario llegó a Chile el pasado 6 de noviembre como paso previo a su ingreso a Perú para asumir la campaña electoral que lo llevaría a su cuarto período gubernamental, según declaró en su momento. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005